Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
Río Negro avanza con una política de desarrollo basada en planificación territorial, criterios productivos claros y visión de largo plazo. En este sentido el nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
Diseñado por la Agencia de Desarrollo Económico (ADERN), el mapa organiza la provincia en cuatro zonas geográficas (Atlántica, Sur, Andina y Valles) y visibiliza sectores estratégicos como agroindustria, turismo, energía, pesca, minería, forestoindustria, ciencia, tecnología y logística. Cada zona está analizada en función de su vocación productiva, disponibilidad de infraestructura, potencial de crecimiento y nivel de integración regional.
El objetivo es que esta información sirva tanto para la toma de decisiones del Estado como para guiar a inversores, municipios y cámaras empresariales. A través del mapa, es posible detectar cuellos de botella, planificar infraestructura, articular cadenas de valor y fomentar inversiones donde el impacto pueda ser mayor, promoviendo un desarrollo equilibrado y sostenible.
Este tipo de acciones y políticas de la ADERN complementan los beneficios e incentivos del nuevo Régimen de Promoción Económica e Industrial, un paquete de leyes que fue impulsado por el Gobernador Alberto Weretilneck para generar las mejores condiciones para invertir, potenciar la industria y generar nuevos puestos de trabajo.
El Mapa Productivo se complementa con los beneficios del régimen de promoción: en función de la zona y el sector, las empresas pueden acceder a exenciones impositivas, financiamiento, estabilidad fiscal, acceso a tierras y acompañamiento técnico permanente. También permite identificar zonas estratégicas que, por decreto del Poder Ejecutivo, podrán contar con beneficios adicionales si alojan nuevas inversiones.
Además de su dimensión analítica, el mapa es una herramienta viva: se actualiza de forma continua a partir del diálogo con actores locales, datos sectoriales y proyectos en curso. Este enfoque flexible y dinámico permite incorporar nuevas actividades, fortalecer nodos productivos emergentes y adaptar la política económica a los cambios del contexto.
Río Negro propone así un modelo de desarrollo inteligente, que no se impone desde una única lógica, sino que reconoce la diversidad territorial y la riqueza de su entramado productivo. En tiempos de incertidumbre, contar con información clara, visión regional y planificación estratégica es también una forma de cuidar la inversión, generar empleo y multiplicar oportunidades.
Te puede interesar
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen
Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.
Nuevo equipo en Hemoterapia mejora la atención en el hospital de Roca
El Hospital "Francisco López Lima" de General Roca incorporó recientemente equipamiento de última generación en su servicio de Hemoterapia, reforzando el acceso a tecnología biomédica de alta complejidad dentro del sistema público de salud.