Nacionales06/04/2021

La bolsa porteña subió 3,56% y volvió a ubicarse por encima de los 50.300 puntos

El índice S&P Merval concluyó con subas generalizadas lideradas por YPF, que avanzó 6,66%, seguida por Telecom (6,20%) y Transportadora de Gas del Norte (5,60%).

La bolsa porteña subió hoy 3,56% y de esta forma volvió a ubicarse por encima de los 50.300 puntos, un nivelo que había perdido a mediados de marzo pasado.

El índice S&P Merval concluyó con subas generalizadas lideradas por YPF, que avanzó 6,66%, seguida por Telecom (6,20%) y Transportadora de Gas del Norte (5,60%).

El volumen total operado alcanzó los $3.929 millones, monto en el que los Cedears nuevamente explicaron la mayor parte de ese volumen, con el más del 73% del total transado.

De esta forma, las acciones locales se desacoplaron hoy del resultado negativo de los principales índices americanos donde en una aparente pausa del rally observado en los últimos días, el Dow Jones cayó 0,29%. mientras que el Nasdaq y el S&P 500 registraron bajas marginales.

En ese escenario, los ADR de empresas argentinas en Nueva York finalizaron más influenciados por el clima de la bolsa porteña que por el humor de Wall Street, con mayorías de alzas, lideradas también por YFP, con una suba de 5,5%.

Menos positivo fue el resultado para la renta fija en dólares, dado que, si bien los bonos tuvieron un día mixto, con mejor desempeño para especies emitidas bajo legislación internacional y números en rojo en los de ley local.

Los bonos en pesos, por su parte, tuvieron una sostenida demanda, lo que permitió cerrar con ganancias de entre 0,10% y 0,70% en promedio tanto para el tramo CER como para los floaters.

El escenario local fue favorecido por la nueva visión del FMI respecto de la perspectiva de crecimiento a nivel mundial y local, proyectando que la Argentina tendría una recuperación de 5,8% en el 2021 impulsado por el aumento y las exportaciones de los commodities alimenticios.

El organismo multilateral, no obstante, mencionó la necesidad de resolver el tema precios y su impacto en la inflación.

Te puede interesar

La demoledora orden de la jueza Preska contra Argentina: exige ceder el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los fondos buitre. Es por el juicio por la expropiación.

Sube el impuesto a los combustibles y se espera un aumento en naftas y gas oil

Se aguarda la decisión de las petroleras luego del último aumento de 5%.

Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo: "No repunta pese a los descuentos y las cuotas"

Tras el pequeño rebote a fines de 2024 y el primer trimestre de este año, se registró una caída respecto a mayo del año pasado, indicaron desde la entidad.