El Gobierno Provincial ofreció un 6% de aumento para el primer trimestre de 2021

Tras el cuarto intermedio, el Gobierno Provincial retomó este lunes el análisis salarial con los gremios estatales. Tanto en la Mesa de la Función Pública como en la paritaria docente, se presentó una propuesta de aumento del 6% para el primer trimestre de 2021.

El ofrecimiento dispone el pago en dos cuotas iguales de 3% en febrero y marzo como adelanto, con el compromiso de volver a reunirse en abril. La propuesta se presentó en la Mesa de la Función a los gremios ATE y UPCN y en la paritaria docente a la UNTER.

De la Mesa de la Función Pública participaron los ministros de Economía, Luis Vaisberg y de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; la secretaria de la Función Pública, Liliana Arriaga; el secretario general de ATE, Rodrigo Vicente; y el secretario adjunto de UPCN, Jorge Paniz.

De la paritaria docente, participaron el secretario de Estado de Trabajo, Jorge Stopiello; la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia; el secretario de Educación, Gabriel Belloso y su par de Asuntos Legales, Nicolás Gómez y el subsecretario de Infraestructura Escolar, Adrián Carrizo. Por UNTER, participó la secretaria general, Sandra Schieroni.

Te puede interesar

Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.

Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías

El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.

Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca

Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.