
El Gobierno expectante a una reunión del FMI que empezaría a definir el nuevo acuerdo
Nacionales25/03/2025En los mercados se especula con un respaldo que rondaría los US$ 20.000 millones.
En los mercados se especula con un respaldo que rondaría los US$ 20.000 millones.
El acuerdo incluiría fondos para cubrir vencimientos con el organismo multilateral.
El presidente argentino viaja a Washington a participar de una cumbre conservadora. También se verá con Elon Musk.
La vocera del organismo habló sobre la necesidad de "seguir adoptando políticas fiscales, monetarias y cambiarias”.
La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que negociará un nuevo acuerdo con el Gobierno nacional ya está en Buenos Aires y se reunirá con el equipo económico para avanzar en el programa.
Desde el organismo aseguraron que será positivo para las “economías emergentes”, categoría en la que se encuentra el país.
Un equipo técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se encuentra en Buenos Aires para la octava revisión del acuerdo de facilidades extendidas, se informó desde el organismo.
La economista búlgara fue reelecta por otros cinco años.
La titular del organismo de crédito, Kristalina Georgieva, dijo que el país podría ser candidato a recibir financiación a través del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad. El presidente electo se encuentra en estos momentos en Estados Unidos.
Según adelantó el ministro de Economía, Sergio Massa, las cancelaciones de octubre se realizarán con los fondos obtenidos a través del nuevo swap firmado por el presidente Alberto Fernández con su par chino, Xi Jimping. El calendario del FMI prevé tres vencimientos.
“Valoramos las acciones de políticas recientes de las autoridades y el compromiso de salvaguardar la estabilidad, reconstruir las reservas y fortalecer el orden fiscal”, señalaron desde el organismo. respecto a los desembolsos previstos por 7.500 millones de dólares.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que, como consecuencia de la "muy difícil" situación derivada de la sequía, la economía argentina caerá 2,5% en 2023 y se recuperará con un crecimiento del 2,8% en 2024.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.