
Desde el Ministerio de Turismo y Deporte se han diagramado distintas directrices a tener en cuenta por las y los deportistas rionegrinos a la hora de encarar su preparación física.
Desde el Ministerio de Turismo y Deporte se han diagramado distintas directrices a tener en cuenta por las y los deportistas rionegrinos a la hora de encarar su preparación física.
Las y los rionegrinos vivieron un año cargado de deporte tanto dentro como fuera del territorio provincial donde distintos programas y eventos avivaron las pasiones de grandes y chicos.
La Legislatura sancionó hoy la ley por la cual todas las selecciones deportivas de la provincia deberán lucir en su vestimenta oficial el logo de las Islas Malvinas.
La cipoleña Martina Escudero participó de la prueba de 800m femenino donde detuvo los cronómetros en 2m10s42c para quedarse con el quinto puesto, a solo dos segundos de la ganadora de la prueba.
Esta semana, en Chubut, se desarrollan en simultáneo los ParaEpade y ParaAraucanía. Ambas competencias convocan a los atletas con discapacidad de la Patagonia argentina y el sur de Chile.
Del 9 al 11 de septiembre la delegación rionegrina se hará presente en Santa Rosa, La Pampa para participar de la primera edición de los Juegos de la Integración Patagónica. Competirán las delegaciones de Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut y de la provincia anfitriona.
Las y los jóvenes deportistas de la Provincia continúan mostrando sus grandes habilidades en las distintas competencias en las que se presentan, ya sea midiéndose con pares del país o del extranjero.
Se trata de los barilochenses Francesca Baruzzi, Franco Dal Farra y Tomás Birkner de Miguel, que representaron al país en esquí alpino y esquí de fondo, dos de las disciplinas más exigentes tanto en lo físico como en la concentración mental en cada prueba.
Del 4 al 20 de febrero se llevarán adelante los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022, que este año contarán con la participación de tres atletas rionegrinos dentro de los seis que conforman la delegación nacional.
Se desarrolló este viernes la última jornada de competición dentro de la sede rionegrina, la cual arrojó los resultados finales de judo y ciclismo, posicionando a las delegaciones provinciales como protagonistas absolutos del certamen.
En un nuevo día de competencia, el tercero dentro del certamen, los seleccionados de la provincia volvieron a ser protagonistas logrando importantes triunfos y una buena cosecha de medallas.
Luego de casi dos años de espera la Patagonia volverá a vibrar de la mano del deporte y la puesta en marcha de la primera edición de la competencia, que en esta oportunidad contará únicamente con participación argentina.
A través de los selectivos y concentraciones que se llevaron adelante durante todo el año, ambas disciplinas definieron los seleccionados que vestirán los colores provinciales en los Juegos de la Araucanía, la competencia nacional que se desarrollará durante la primera semana de noviembre.
El Gobierno Provincial entregó los primeros aportes a deportistas con proyección olímpica de distintas localidades y disciplinas de Río Negro. Por Cipolletti fueron beneficiadas Martina Escudero y Valentina Paredes.
La cipoleña Rosario Soto obtuvo medalla de oro en beach handball.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.