
El gol del "Xeneize" fue convertido por Rodrigo Battaglia.
La Legislatura sancionó hoy la ley por la cual todas las selecciones deportivas de la provincia deberán lucir en su vestimenta oficial el logo de las Islas Malvinas.
Deportes21/12/2022En el marco del cuarenta aniversario del conflicto del Atlántico Sur que la provincia acompañó con diferentes acciones, esta ley de autoría de los legisladores Juan Pablo Muena, Facundo López y Marcelo Szczygol busca promover la concientización de la Causa Malvinas en diferentes ámbitos de la sociedad.
El logo debe estar avalado por el “Observatorio Malvinas Argentinas” de la Legislatura y la imagen se fijará a través de la técnica de sublimación textil en el frente de la prenda superior, del lado izquierdo, a la altura del corazón y será de 7cm. de ancho por 5cm. de alto.
La sesión de hoy también habilitó la creación del Sistema de Garantía de Créditos Laborales en Obras Públicas del Estado provincial, destinado a proteger los créditos laborales de aquellas personas que se desempeñen como dependientes de la parte Contratista, sus subcontratistas o cesionarias de las obras públicas.
Es una herramienta que protege el salario de los trabajadores al otorgarle al Estado provincial la facultad de retener directamente sobre las sumas a percibir por las empresas a partir de la emisión de las certificaciones.
También fue sancionada la ley que instituye la “Semana Provincial para la Seguridad Vial”, que se realizará durante la tercera semana del mes de mayo de cada año en el marco de la Semana Mundial para la Seguridad Vial declarada por la ONU.
Además, fueron declaradas ‘Personalidad Destacada’ Nélida Tezanos, profesora de danzas folclóricas de Bariloche, por su trayectoria artística y su trascendental labor cultural educativa en la formación y difusión del ballet folclórico en la Provincia de Río Negro; y el comunicador sanantoniense Elio Carlos Fragoza, por su trascendental labor periodística en el ámbito local, nacional e internacional y por ser el primer rionegrino en trabajar como relator en la máxima categoría del fútbol argentino..
También se reconoció la trayectoria del docente Artemio Godoy, oriundo de Cona Niyeu, militante y luchador incansable de los derechos de las trabajadoras y trabajadores de la educación.
El gol del "Xeneize" fue convertido por Rodrigo Battaglia.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.