
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.
La Legislatura sancionó hoy la ley por la cual todas las selecciones deportivas de la provincia deberán lucir en su vestimenta oficial el logo de las Islas Malvinas.
Deportes21/12/2022En el marco del cuarenta aniversario del conflicto del Atlántico Sur que la provincia acompañó con diferentes acciones, esta ley de autoría de los legisladores Juan Pablo Muena, Facundo López y Marcelo Szczygol busca promover la concientización de la Causa Malvinas en diferentes ámbitos de la sociedad.
El logo debe estar avalado por el “Observatorio Malvinas Argentinas” de la Legislatura y la imagen se fijará a través de la técnica de sublimación textil en el frente de la prenda superior, del lado izquierdo, a la altura del corazón y será de 7cm. de ancho por 5cm. de alto.
La sesión de hoy también habilitó la creación del Sistema de Garantía de Créditos Laborales en Obras Públicas del Estado provincial, destinado a proteger los créditos laborales de aquellas personas que se desempeñen como dependientes de la parte Contratista, sus subcontratistas o cesionarias de las obras públicas.
Es una herramienta que protege el salario de los trabajadores al otorgarle al Estado provincial la facultad de retener directamente sobre las sumas a percibir por las empresas a partir de la emisión de las certificaciones.
También fue sancionada la ley que instituye la “Semana Provincial para la Seguridad Vial”, que se realizará durante la tercera semana del mes de mayo de cada año en el marco de la Semana Mundial para la Seguridad Vial declarada por la ONU.
Además, fueron declaradas ‘Personalidad Destacada’ Nélida Tezanos, profesora de danzas folclóricas de Bariloche, por su trayectoria artística y su trascendental labor cultural educativa en la formación y difusión del ballet folclórico en la Provincia de Río Negro; y el comunicador sanantoniense Elio Carlos Fragoza, por su trascendental labor periodística en el ámbito local, nacional e internacional y por ser el primer rionegrino en trabajar como relator en la máxima categoría del fútbol argentino..
También se reconoció la trayectoria del docente Artemio Godoy, oriundo de Cona Niyeu, militante y luchador incansable de los derechos de las trabajadoras y trabajadores de la educación.
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.
El mediocampista dio el sí tras varios meses de negociaciones con la dirigencia.
El adolescente murió el miércoles pasado mientras era sometido a una artroscopia, su padre cree que se trató de un caso de mala praxis.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.