
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
Se trata de los barilochenses Francesca Baruzzi, Franco Dal Farra y Tomás Birkner de Miguel, que representaron al país en esquí alpino y esquí de fondo, dos de las disciplinas más exigentes tanto en lo físico como en la concentración mental en cada prueba.
Regionales17/02/2022El deporte rionegrino sumó tres nombres a la historia de la máxima cita deportiva a nivel mundial con lo que fue la participación argentina en Beijing 2022. El desempeño de los atletas estuvo a tope, demostrando el alto nivel competitivo y la importancia del acompañamiento del Estado a través del programa Proyección Olímpica.
Se trata de los barilochenses Francesca Baruzzi, Franco Dal Farra y Tomás Birkner de Miguel, que representaron al país en esquí alpino y esquí de fondo, dos de las disciplinas más exigentes tanto en lo físico como en la concentración mental en cada prueba.
En este sentido el secretario de Deporte, Diego Rosati, afirmó que “es inmenso el orgullo que sentimos los rionegrinos por ver a atletas de la provincia en ese lugar” y agregó que “ser un deportista olímpico es un privilegio que pocos pueden darse y es el resultado de mucho trabajo y sacrificio por parte de los deportistas”.
Continuando en esta línea Rosati sostuvo que “desde la Secretaría de Deporte pretendemos seguir acompañando y apoyando a quienes transitan la senda deportiva con programas como Proyección Olímpica o las becas que les permitan a estos concentrarse únicamente en entrenar y mejorar sus desempeños”.
En cuanto a Proyección Olímpica, este es un proyecto presentado a principios de 2021 por la gobernadora Arabela Carreras, que pretende brindar un aporte económico y una asistencia integral a deportistas de elite con posibilidades de participar en los Juegos Olímpicos.
Con la participación de Baruzzi y Dal Farra, quienes además fueron abanderados de la delegación argentina, ya son tres integrantes del programa que llegan a los Juegos, ya que el cincosaltense Hernán Urra hizo lo propio en Tokio 2020 (celebrado en 2021), donde se quedó con la medalla de plata.
Rionegrinos en Bejing 2022
La presencia de los tres esquiadores barilochenses en la nieve china ocupó la mitad de la delegación de seis deportistas argentinos en los Juegos. Este dato responde al alto nivel y excelentes marcas que han desarrollado las y los rionegrinos.
Francesca Baruzzi representó al país en esquí alpino y logró alcanzar el puesto 29 en la prueba de slalom gigante y en la de supergigante. Por su parte, Franco Dal Farra, quien compitió en esquí de fondo, se ubicó 86 en 15 km en estilo clásico, 65 en esquiatlón 15 km + 15 km, 74° sprint en estilo libre masculino. Finalmente Tomás Birkner de Miguel, también de esquí alpino, participó en slalom gigante y en slalom, aunque no pudo finalizar las pruebas.
Cabe destacar que además de los tres atletas de la provincia, estuvieron en los Juegos las neuquinas Nahiara Díaz y Victoria Rodríguez López en esquí de fondo y speed karting, respectivamente, y la bonaerense Verónica Ravenna en luge.
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.