
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
Del 4 al 20 de febrero se llevarán adelante los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022, que este año contarán con la participación de tres atletas rionegrinos dentro de los seis que conforman la delegación nacional.
Regionales03/02/2022Se trata de los barilochenses Franco Dal Farra, Tomás Birkner de Miguel y Francesca Baruzzi Farriol quienes tendrán su debut en la competencia internacional y que competirán en esquí de fondo en el primero de los casos y en esquí alpino los otros dos.
En el caso de Dal Farra y Baruzzi ambos integran el programa Proyección Olímpica que lanzó la gobernadora Arabela Carreras a principios de 2021 con el objetivo de acompañar a destacados deportistas que aspiran a participar en esta cita deportiva de alto rendimiento.
Dentro de los beneficios que ofrece este programa, además de un aporte económico se incluye asesoramiento nutricional, acompañamiento psicológico, asistencia de equipos médicos, kinesiología, antropometría, asistencia en viajes, indumentaria de la Provincia, capacitaciones en el uso de redes sociales y compra eventual de elementos necesarios para la práctica deportiva.
En este sentido el secretario de Deporte, Diego Rosati, afirmó que “es un orgullo volver a ver a ver a deportistas rionegrinos en los Juegos” y agregó que “recientemente también pudimos ver a Hernán Urra, otro joven en Proyección Olímpica, competir en Tokio 2020 y quedarse con la medalla de plata”
Rosati aportó además que “desde el Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Deporte, trabajamos incansablemente para ayudar en el camino a estos atletas, acompañándolos en lo que podamos para que puedan cumplir sus sueños” y concluyó que “como siempre, al igual que todos los argentinos, estaremos apoyándolos desde acá deseándoles que disfruten y muestren sus habilidades”.
Experiencia en la nieve
Si bien será la primera vez que los tres atletas digan presente en los Juegos Olímpicos, a sus cortas edades ya han acumulado gran experiencia en sus disciplinas.
Dal Farra, por su parte, tuvo una excelente temporada en 2020-21 que le permitió establecer un récord histórico argentino en puntos de la Federación Internacional de Ski en su disciplina.
Por otra parte, Birkner de Miguel cuenta en su palmarés con el título de campeón argentino de slalom y slalom gigante obtenido en 2017, la primera de estas coronaciones compartida por Baruzzi, quien además es la única de los tres que participó en los Juegos Olímpicos de Invierno de la Juventud: fue en Lillehammer 2016 donde logró entrar al Top 10 también en slalom.
El sueño se hace realidad en China
Los Juegos comenzarán el 4 de febrero y se llevarán adelante en las localidades de Pekín y Zhangjiakou. Las disciplinas que se disputarán serán: biatlón, bobsleigh, combinada nórdica, curling, esquí acrobático, esquí alpino, esquí de fondo, hockey sobre hielo, patinaje artístico, patinaje de velocidad y patinaje de velocidad en pista corta, luge, saltos de esquí, snowboard y skeleton.
La delegación argentina, además de Dal Farra que competirá en esquí de fondo y Baruzzi y De Miguel que lo harán en esquí alpino, contará con Nahiara Díaz, también en esquí de fondo, Verónica Ravenna en luge y Victoria Rodríguez López en patinaje de velocidad.
De esta manera el seleccionado nacional tendrá exactamente la mitad de representantes de procedencia rionegrina.
Además en las últimas horas el Comité Olímpico Argentino confirmó que Dal Farra y Baruzzi Farriol serán los abanderados argentinos en los Juegos.
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.