
La declaración fue votada por unanimidad por las y los integrantes del Consejo Superior de Programación y Gestión Estratégica de la UNRN, este miércoles, en la primera sesión ordinaria del órgano colegiado de gobierno de la Universidad.
La declaración fue votada por unanimidad por las y los integrantes del Consejo Superior de Programación y Gestión Estratégica de la UNRN, este miércoles, en la primera sesión ordinaria del órgano colegiado de gobierno de la Universidad.
El Concejo Municipal de Bariloche debatirá este jueves un proyecto de Ordenanza presentado por el intendente municipal, Walter Cortés, que declara la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, de servicios y habitacional.
Se trató este martes comisiones el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para la Administración Pública Provincial, para el 2024. El proyecto obtuvo el acompañamiento de Juntos Somos Río Negro, el Frente Renovador y el Frente Grande, los demás bloques se tomaron 48 horas para definir su posición. También fue tratado el proyecto para declarar el estado de emergencia pública en materia económica, financiera y fiscal del sector público provincial.
El Poder Ejecutivo contempló la medida en el proyecto de ley presentado al Congreso para ampliar el Presupuesto nacional 2020, para terminar el año e incorporar todas las políticas activas de asistencia que fueron desplegadas a fin de paliar el impacto del coronavirus.
La Legislatura rionegrina sancionó esta mañana cuatro leyes impulsadas por el Poder Ejecutivo provincial para enfrentar la crisis económica.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prorrogó hasta el 30 de junio de 2020 la emergencia económica, productiva, financiera y social a la cadena de producción de peras y manzanas de las provincias de Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Juan y La Pampa.
Tras unos pocos discursos de legisladores de las provincias, que coincidieron en pedir una política de fondo sobre el tema, el proyecto fue aprobado por unanimidad con 140 votos.
La iniciativa prorroga por 365 días la emergencia económica, financiera y social a la cadena de producción de peras y manzanas de las Provincias del Neuquén, Río Negro, Mendoza, San Juan y La Pampa.
La medida alcanza a Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Juan y La Pampa. En el decreto se incluyen esta vez los actores de la cadena productiva que prestan servicios de frío, que no habían sido contemplados en la legislación anterior.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.