
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
La declaración fue votada por unanimidad por las y los integrantes del Consejo Superior de Programación y Gestión Estratégica de la UNRN, este miércoles, en la primera sesión ordinaria del órgano colegiado de gobierno de la Universidad.
Regionales01/03/2024El Consejo Superior de Programación y Gestión Estratégica de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) declaró la emergencia económico financiera, informaron oficialmente.
La declaración fue votada por unanimidad por las y los integrantes del Consejo Superior de Programación y Gestión Estratégica de la UNRN, este miércoles, en la primera sesión ordinaria del órgano colegiado de gobierno de la Universidad, que fue presidida por el rector de la institución, Anselmo Torres.
La declaración de la emergencia económica financiera en el ámbito de la UNRN "hasta el 31 de diciembre de 2024, delega a la máxima autoridad de la Universidad la reglamentación efectiva de los procedimientos y adecuaciones presupuestarias y operativas a aplicar para afrontar los gastos de funcionamiento del ejercicio 2024 y la ejecución de todas aquellas acciones tendientes a sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la actual situación presupuestaria".
La normativa estableció, además, que "los ahorros o incrementos de recursos que resultaren del ejercicio de las facultades delegadas serán destinados prioritariamente a solventar los gastos básicos de funcionamiento para garantizar el mantenimiento y la calidad de las funciones sustantivas de la institución".
La decisión fue tomada en función al "notorio desfasaje entre el presupuesto prorrogado y el innegable contexto inflacionario imperante en el país, lo que impacta directamente en el desarrollo de las funciones de la Universidad y sus necesidades de financiamiento".
La resolución universitaria indicó, además, que "el congelamiento del presupuesto en el contexto de inflación acelerada, no sólo impide la planificación institucional, sino que pone en riesgo la continuidad de las actividades académicas, de extensión y de investigación, y no puede asegurarse la continuidad en el pago de locaciones edilicias y servicios públicos para todo el ejercicio".
Entre otras consideraciones, la decisión del órgano colegiado de gobierno de la UNRN destacó que "la declaración de emergencia no es resultado de una mala administración interna y de la falta de cumplimiento de los fines estatutarios, sino que se plantea como instrumento defensivo ante un escenario que requiere de una rápida respuesta institucional a fines de no comprometer los logros alcanzados".
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local