
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
El Concejo Municipal de Bariloche debatirá este jueves un proyecto de Ordenanza presentado por el intendente municipal, Walter Cortés, que declara la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, de servicios y habitacional.
Regionales22/02/2024Entre otros puntos, el proyecto faculta al Ejecutivo local a renegociar los contratos de servicios, obras y suministros en los cuales sea parte la Municipalidad y/o cualquiera de sus entidades.
También le permite "priorizar el pago a proveedores del servicio de tránsito y vial" y "contratar en forma directa, independientemente del monto, la provisión de los insumos, bienes de capital necesarios para lograr el normal desarrollo de los servicios de tránsito y transporte municipal".
Uno de los puntos más fuertes del proyecto es la posibilidad de que el Ejecutivo renegocie la concesión del Transporte Urbano de Pasajeros (con ratificación posterior del Concejo), un servicio ejercido por la empresa "Mi Bus", que suele tener paros de choferes por atrasos en los pagos de salarios.
De aprobarse, la Ordenanza también le permitirá a la Intendencia "realizar adquisiciones directas de bienes, servicios o equipamientos esenciales para abordar la situación de emergencia, sin sujeción al régimen de compras y contrataciones establecido por la Municipalidad".
En este sentido, el texto establece como prioridad las compras a proveedores radicados en San Carlos de Bariloche, siempre que los bienes o servicios no superen en un 10 por ciento al de ofertas más convenientes de productores no radicados en la ciudad.
Para aprobar el proyecto, el oficialismo debe sumar voluntades ya que cuenta con solo tres de los 11 miembros del Consejo Municipal.
"Le pido a los concejales que nos den una mano, hay una situación muy difícil en Bariloche", les dijo hoy Cortés a los ediles, en declaraciones radiales.
Para sacar adelante a Bariloche "me tienen que dar las herramientas, con las manos atadas no puedo hacerlo", pidió el intendente, y sostuvo que la declaración de la emergencia económica le permitirá hacer más sencillas las gestiones.
En sus considerandos, el proyecto de Ordenanza alude a "la falta de fondos suficientes" para "mejorar la calidad de vida de los habitantes" de la ciudad, así como para "afrontar las obligaciones futuras para con proveedores".
También remite a que "el parque de máquinas es insuficiente para atender las necesidades de las redes viales que requieren mantenimiento diario", y da cuenta del crecimiento demográfico "significativo" que viene experimentando Bariloche, lo que "ha generado el aumento en la demanda de viviendas que no viene siendo satisfecho por parte del mercado inmobiliario".
"En la actualidad, existe, un enorme déficit habitacional de al menos 10 mil hogares, implicando ello más del veinticinco por ciento del total de hogares de la ciudad aproximadamente", precisa.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local