
Con la llegada del otoño, las nueces, almendras y avellanas rionegrinas ya están listas para ser cosechadas. La producción de frutos secos en Río Negro muestra cifras destacadas en los tres principales Valles productivos.
Con la llegada del otoño, las nueces, almendras y avellanas rionegrinas ya están listas para ser cosechadas. La producción de frutos secos en Río Negro muestra cifras destacadas en los tres principales Valles productivos.
Autoridades provinciales y nacionales participaron de la recorrida por distintos establecimientos de productores de frutos secos de Viedma, en el marco de la misión fitosanitaria que representantes de la República de China realizan en la región para la conformación de protocolos de exportación.
De la mano de las cooperativas y el trabajo articulado con la provincia, la producción de frutos secos crece de forma permanente en Valle Inferior.
En el marco del Programa "Vivero de Frutos secos de la Norpatagonia", que se instalará en el Vivero Provincial del Valle Inferior, se obtuvieron los resultados de los análisis realizados en muestras de 15 variedades de avellanos para su futura multiplicación.
La producción de frutos secos de la Norpatagonia se extiende desde el Valle Inferior de Río Negro hasta la localidad de Añelo, en el centro-este de Neuquén.
En cuatro años la provincia incrementó en más de un 60 por ciento la superficie productiva destinada al cultivo de almendras.
Entre mayo y agosto se exportaron cerca de 560 toneladas de frutos secos, lo que significa un incremento de un 38% en relación al volumen exportado el año anterior.
La cosecha de nueces y almendras en la provincia alcanzó las 235 toneladas. El crecimiento del sector requiere la inclusión de distintos niveles de mecanización, según la superficie cultivada.
Desde el Centro PyME-Adeneu se informó que el cultivo de almendros, en particular, tuvo un incremento del 20 por ciento de superficie implantada en el último año.
Un grupo de ocho productores de Valle Medio, Inferior y Alto Valle, se juntaron por primera vez con un objetivo en común: exportar 16,000 kilos de nueces con cascara con destino a Italia.
Para los productores de Neuquén existen líneas de financiamiento del gobierno provincial, entre otras alternativas crediticias. El consumo aumenta a nivel mundial debido a la incorporación de hábitos saludables de alimentación.
El acto fue este viernes en el SEPAV, el cual podrá ahora ofrecer sus servicios de descascarado mecánico de nueces y avellanas a los más de 150 establecimientos que producen frutos secos en el Valle Inferior de la provincia.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.