
El Festival se llevará a cabo entre el 20 y el 24 de mayo en diferentes escenarios: en el CCC, en la Delegación Municipal de Distrito Vecinal Noreste, y en el Salón Comunitario de Balsa las Perlas.
El Festival se llevará a cabo entre el 20 y el 24 de mayo en diferentes escenarios: en el CCC, en la Delegación Municipal de Distrito Vecinal Noreste, y en el Salón Comunitario de Balsa las Perlas.
Este lunes 20 de mayo se realizará el lanzamiento de una nueva edición del Festival de Títeres en las instalaciones de la Sala de Teatro, del Complejo Cultural Cipolletti (CCC) de calle Fernández Oro 57.
Habrá 12 funciones gratuitas para los más de 2500 niños y niñas que ya se inscribieron de los Jardines de Infantes y Centros Infantiles Municipales de la ciudad. Además de 3 funciones abiertas al público.
El programa incluye 12 funciones, todas con entrada gratuita: dos abiertas al público y diez organizadas para más de 25 jardines de infantes
La Secretaría de Cultura informó que las propuestas se recibirán hasta el 31 de marzo inclusive.
La convocatoria está abierta para artistas, elencos y compañías de títeres de la ciudad y el Alto Valle.
El programa incluye cinco obras de teatro de títeres para primeras infancias “Rio con historias”, “Historias dentro de una almohada”, “Ederlezi”, “Lila y Limón” y “Pichikeche”.
Del lunes 6 al jueves 9 de junio tendrá lugar en el Complejo Cultural Cipolletti, una nueva edición del Festival de Títeres, un mágico mundo que emociona a niños y adultos.
La Dirección General de Cultura informó que del 15 al 19 de mayo se desarrollará el Festival de Títeres 2019 en el Centro Cultural Municipal.
Del 16 al 20 de mayo los títeres cobran vida en el escenario local. Las funciones se realizarán en el Centro Cultural Municipal para todo público, en Escuelas y Jardines de la ciudad (en ambos turnos). Las funciones son libres y gratuitas.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.