Sólo siete laboratorios en el país tienen la habilitación de la ANMAT cumpliendo estrictas normas internacionales, y PROFARSE es uno de ellos, siendo el único habilitado en la Patagonia.
Con presencia del Gobernador Alberto Weretilneck, el laboratorio provincial de medicamentos PROFARSE presentó en sociedad un producto innovador: la cuádruple asociada, medicamento esencial y único en Argentina para el tratamiento de la tuberculosis.
Se trata de mejorar la accesibilidad a los productos farmacéuticos y medicamentos genéricos.
A muy buen ritmo avanzan los trabajos de la readecuación, modificación y refuncionalización de la planta del laboratorio de Río Negro.
Con esta nueva planta de producción inaugurada este martes, PROFARSE prevé triplicar la producción de medicamentos en el 2020.
Para este 2019, la Productora Farmacéutica Rionegrina Sociedad del Estado (PROFARSE) proyecta proveer alrededor de 24.000.000 de comprimidos a hospitales y centros de salud de toda la provincia.
El titular de la cartera sanitaria de Río Negro Fabián Zgaib, anticipó que se está avanzando en un convenio de provisión de medicamentos para La Rioja.
Con la conformación de PROFARSE como "Sociedad de Estado" y tras 27 años de trabajo, el laboratorio estatal rionegrino productor de medicamentos logró la ansiada habilitación federal de ANMAT que abrió el camino a una nueva etapa.
En el marco de las acciones de prevención contra el coronavirus dispuestas por el Gobierno Provincial, el laboratorio PROFARSE incrementó la producción de alcohol en gel para fortalecer el abastecimiento al sector estatal y privado.
El laboratorio provincial PROFARSE produce unos 3.600 kilos de alcohol en gel por mes, tras aumentar los niveles de fabricación para cubrir las necesidades surgidas en el sistema público por la pandemia de Coronavirus COVID-19.
Son 33 los trabajadores y trabajadoras de la Productora Farmacéutica rionegrina que redoblaron sus esfuerzos y sumaron un aporte esencial en la lucha contra la pandemia del COVID-19.
La comisión de Asuntos Sociales, de la Legislatura de Río Negro, abordó este miércoles tres proyectos de ley relacionados con el uso medicinal del cannabis.