
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
En el marco de la entrega de nuevas ambulancias a hospitales provinciales, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, visitó el PROFARSE y destacó como muy importante el trabajo que lleva adelante el laboratorio público rionegrino en la producción de insumos estratégicos para la Argentina.
Regionales05/01/2023Acompañada por el Ministro de Salud provincial, Fabián Zgaib y la gerenta del PROFARSE, Marne Livigni, Vizzotti recorrió la planta del laboratorio donde se produce el suplemento Fierritas, un complemento nutricional destinado a la prevención de la anemia infantil entre niñas y niños menores de 2 años de todo el país.
En este sentido, la funcionaria expresó que “este trabajo es muy relevante mirando estratégicamente la importancia que tiene la producción pública y el hecho que los laboratorios públicos produzcan insumos estratégicos para nuestro país y por supuesto, pensando también en la exportación y poder favorecer el acceso a otros países”.
Agregó que se está llevando adelante un trabajo conjunto muy importante y “hay que mostrarlo para que nadie tenga dudas que el Estado Nacional y Provincial están trabajando para favorecer el acceso a la salud de los argentinos y argentinas y rionegrinas y rionegrinos”.
Por su parte, el Ministro rionegrino valoró la visita de la funcionaria nacional, y parte de su equipo, y expresó que “poder mostrar en persona las instalaciones del PROFARSE y la tarea que allí se lleva adelante es muy importante porque se hace un trabajo fuerte, con compromiso y mucha responsabilidad pensando en la salud de toda la población argentina”.
Por último destacó el trabajo conjunto que la provincia y nación llevan adelante en materia de salud, no solo con equipamiento sino también la investigación y producción de insumos estratégicos para todo el país”.
De la visita también participaron la presidenta de la Agencia Nacional de laboratorios Públicos, Ana Lía Allemand; la subsecretaria de Articulación Federal del Ministerio de Salud de la Nación, Verónica De Cristofaro; y los secretarios rionegrinos de Gestión Hospitalaria y Medicamentos, Natalí Cambruzzi; de Estrategias Sanitarias, Martin Ciliberto, y de Equidad y Articulación Sanitaria, Natalia Freiztav.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.