
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
Son 33 los trabajadores y trabajadoras de la Productora Farmacéutica rionegrina que redoblaron sus esfuerzos y sumaron un aporte esencial en la lucha contra la pandemia del COVID-19.
Regionales17/05/2020Con un intenso trabajo, el laboratorio estatal aumentó la producción de alcohol en gel a cifras históricas, para abastecer principalmente a hospitales y centros de salud. Todo esto sin descuidar el tradicional proceso de elaboración de medicamentos.
De la totalidad del equipo, 32 empleados cumplen funciones en la planta y un agente (integrante de un grupo de riesgo) realiza su aporte desde el domicilio. Un ejemplo más de esfuerzo y solidaridad en tiempos de crisis. Trabajadores y trabajadoras estatales que día a día refuerzan su compromiso con la salud, convencidos de que cumplen una labor indispensable en el contexto actual.
En un solo turno se trabaja con un nuevo sistema mucho más intenso. Se producen 1900 kilos de alcohol en gel semanales. Esto equivale a 4.160 dispensers de 500 ml por semana o unos 16.700 por mes. Hasta este momento, PROFARSE generaba unos 10.000 dispensers anuales.
Una simple operación matemática, demuestra que la producción creció en forma exponencial, llegando a cerca del 1900%.
A esto se suma la producción de desinfectantes a base de alcohol de pera, donado por una destilería de Allen. Se utilizan unos 1.000 litros semanales de alcohol de pera que equivalen a 1.500 litros de solución al 70%, que se destinan a la fabricación de insumos para limpieza de superficies.
Por otro lado, no se ha dejado de lado la producción programada dentro del marco de necesidades de los hospitales para el año 2020. Se han producido y entregado 1.000.000 de unidades de paracetamol 500 mg, actualmente se encuentra en producción otro lote de 1.000.000 de comprimidos. También se están produciendo 1.500.000 de unidades de Metformina, Albendazol, Isoniacida, Pirazinamida, Etambutol esto tres últimos para tratamiento de tuberculosis, entre otros.
El PROFARSE entrega todo lo producido al Ministerio de Salud, que se encarga de realizar la distribución en hospitales, centros de salud y otros organismos estatales con tareas esenciales en el marco de la pandemia.
"El compromiso de los trabajadores es enorme en el marco de la pandemia del COVID-19, Todo este esfuerzo se suma a la producción general del laboratorio, dado que nunca se paró la producción del resto de los medicamentos", explicó la gerenta general del PROFARSE, Marne Livigni.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.
El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.
La Municipalidad de Cipolletti abre la inscripción a un nuevo curso con salida laboral denominado “Costura para el Hogar”.
Una persona con pedido de captura vigente desde la provincia de Neuquén fue encontrada y aprehendida por los efectivos de la Subcomisaría 82° de Balsa Las Perlas.
El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
62 hombres y 9 mujeres serán trasladados a sus hogares de origen en distintas regiones del país.
El “Millonario” encabeza el Grupo B con ocho puntos.