
Con el acompañamiento del Gobernador Alberto Weretilneck, Sierra Grande vivió una jornada emotiva en la que se licitó la ampliación de red de gas y ejecución de infraestructura para la provisión de servicios para 60 lotes.
Con el acompañamiento del Gobernador Alberto Weretilneck, Sierra Grande vivió una jornada emotiva en la que se licitó la ampliación de red de gas y ejecución de infraestructura para la provisión de servicios para 60 lotes.
EL gobierno de Río Negro pondrá en marcha una Escuela de Formación de Oficios en Sierra Grande, con el objetivo de dar respuesta a la demanda laboral que se generará por la construcción del oleoducto denominado Vaca Muerta Oil Sur y también por la creación de una estructura para la exportación de Gas Natural Licuado, proveniente también de la zona neuquina petrolera por excelencia.
Actualmente, Sierra Grande está viviendo una realidad repleta de expectativas a raíz de lo que será la construcción de la planta de Gas Natural Licuado (GNL) en la localidad.
La Planta de Gas Natural Licuado (GNL) que se instalará en Sierra Grande será un proyecto clave para el desarrollo energético y económico de la provincia, que actualmente se encuentra trabajando intensamente en el ordenamiento territorial necesario para acompañar el inminente crecimiento del espacio industrial, comercial y urbanístico de la región.
En un acto en Sierra Grande, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, entregó aportes al municipio y destacó el impacto positivo que tendrá la construcción de la nueva planta de gas natural licuado (GNL) y el oleoducto Vaca Muerta Sur para la región. “Es una reivindicación para los rionegrinos y para toda la región, vamos a lograr que nuestros recursos naturales sirvan para nuestra gente”, subrayó el mandatario.
La petrolera malaya confirmó la elección de esa provincia para realizar la megainversión
Las petroleras construirán gasoductos y una planta de licuefacción en Sierra Grande y usarán el puerto de Punta Colorada.
El Gobernador de la Provincia, Alberto Weretilneck, mantuvo un encuentro con el Secretario General de UOCRA en la zona Atlántica, Damian Miller, en el que destacaron la importante cantidad de mano de obra que van a requerir las obras en materia de energía que se llevarán adelante en la zona de Sierra Grande, en el marco del proyecto Vaca Muerta Oil Sur.
A partir de un convenio de colaboración firmado entre la Provincia y la Fundación YPF, más de 1.000 alumnos del nivel primario de Sierra Grande y la zona recibirán controles oftalmológicos.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, visitó este jueves Sierra Grande y destacó los avances en el sector energético para transformar el panorama económico y social de la región.
La secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, repasó los aspectos más importantes que dejó la última reunión realizada en Sierra Grande. Allí, se analizaron las derivaciones de la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur para la zona de influencia del proyecto.
Este martes se realizó una jornada de trabajo en Sierra Grande, entre los gabinetes del Gobierno de Río Negro y del Municipio local, con autoridades de la empresa YPF, para repasar los avances en la mega obra que permitirá ampliar la capacidad de producción y exportación de Vaca Muerta.
“Contamos con la vocación necesaria, y tenemos la capacidad en cuanto a seguridad, trazabilidad y operación suficientes para que sea Río Negro el lugar de enclavamiento de la planta de GNL. Lo hemos puesto a consideración del Gobierno Nacional”, sostuvo el ministro de Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo, Federico Lutz.
La Policía de Río Negro dio inicio al ciclo lectivo 2024 de las Escuelas de Suboficiales y Agentes de Sierra Grande y Los Menucos, con un total de 197 aspirantes.
El Museo Intercultural Municipal “Duamn Ruca”, de Sierra Grande, es un espacio místico que invita a los visitantes a adentrarse en los orígenes de la ex colonia pastoril “La Rinconada”, conocida también como Sierra Vieja.
Personal de la Unidad de Explosivos de la Policía de Río Negro (UNEx) intervino de manera exitosa en el patio de un domicilio en Sierra Grande y logró desactivar una munición reglamentaria.
A 30 kilómetros de Sierra Grande, Playas Doradas se convierte en el destino turístico ideal para disfrutar del calor, entre la naturaleza y los deportes al aire libre.
Las iniciativas están relacionadas con la venta de pochoclos y algodones de azúcar, bodegón, pastelería, panificación, cocina saludable, venta de churros y cubanitos, artesanías, fotografía, lavadero, peluquería y barbería, elaboración de embutidos, carpintería, tapicería y construcción.
Más de un centenar de vecinos y vecinas se hicieron presentes para expresar sus posturas, despejar dudas y presenciar las exposiciones de expertos, consultores y autoridades en el marco de la Audiencia Pública para analizar los Estudios de Impacto Ambiental del proyecto de Oleoducto y Terminal Vaca Muerta Sur de la empresa YPF.
La audiencia pública no vinculante para la instalación del oleoducto de YPF "Vaca Muerta Sur" comenzó en Sierra Grande, con la presencia de unas 400 personas que se manifestaron a favor y en contra del proyecto energético que cruzaría toda la provincia de Río Negro.
En el marco del proyecto de construcción de un nuevo oleoducto y terminal Vaca Muerta Sur presentado por la empresa YPF, el Gobierno de Río Negro espera realizar en Sierra Grande el próximo jueves un debate público sobre los Estudios de Impacto Ambiental (EIAs).
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro convoca a participar de la Audiencia Pública para analizar los Estudios de Impacto Ambiental del proyecto de Oleoducto y Terminal Vaca Muerta Sur, presentado por la empresa YPF.
Esta semana, siete familias de Sierra Grande recibieron financiamiento para la puesta en marcha de sus proyectos productivos, mediante el programa Microemprendimientos, que coordina el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria.
La inversión de la empresa estatal YPF en la zona de Sierra Grande genera buenas expectativas en el campo laboral, que en las últimas horas brindó su apoyo a la iniciativa que prevé la construcción de un puerto de exportación de crudo y para cuyas condiciones hubo una evaluación y aprobación por parte de la Legislatura.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”