
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
EL gobierno de Río Negro pondrá en marcha una Escuela de Formación de Oficios en Sierra Grande, con el objetivo de dar respuesta a la demanda laboral que se generará por la construcción del oleoducto denominado Vaca Muerta Oil Sur y también por la creación de una estructura para la exportación de Gas Natural Licuado, proveniente también de la zona neuquina petrolera por excelencia.
RegionalesSu creación fue anunciada este lunes durante una reunión que se llevó a cabo en el Ministerio de Educación, donde estuvo la titular de la cartera educativa, Patricia Campos; la Secretaria de Trabajo, María Martha Avilez y el directivo de la Fundación UOCRA, Carlos Eyarchet.
“Su currícula y su proceso formativo estará relacionada con los perfiles que se van a necesitar tanto para el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, que se está ejecutando, como para la planta de GNL en Punta Colorada”, comentó Avilez, tras la reunión.
Por su parte, la ministra Campos destacó que “este nuevo espacio de formación brindará herramientas para nuevas oportunidades de empleabilidad en la zona; y, además, permitirá contar con mano de obra capacitada y vinculada a los proyectos que la provincia desarrolla en la región”.
Hacia mediados de septiembre se firmará el convenio para dar paso a las formaciones básicas de los primeros oficios en los últimos días del mismo mes.
“Vamos a empezar con los perfiles que estamos necesitando: albañilería tradicional; montador y armador de paneles de placas de yeso o de roca y todo lo que tiene que ver con la carpintería y armador de estructuras, tareas tan necesarias e importantes para la primera etapa de una obra civil”, agregó Avilez.
Las formaciones se iniciarán hacia el último trimestre de este año para ya, en 2025, plegarse al ciclo lectivo determinado por el Ministerio de Educación.
Avilez agregó que “producto del convenio que tenemos con la Municipalidad de Sierra Grande ya contamos con la posibilidad de utilizar distintos espacios que tiene el municipio. Para nosotros es importante porque es una posibilidad de brindar herramientas concretas para la formación de las y los trabajadores teniendo en cuenta también el alto impacto que han tenido las certificaciones de habilidades que hemos llevado a cabo días atrás y donde se inscribieron más de 130 personas y que aprobaron más de 50 vecinas y vecinos de Sierra Grande”, apuntó.
Del encuentro realizado hoy también participaron el Director del Centro Integral de Formación para la Industria de la Construcción (CIFIC), Gustavo Rodríguez y el secretario de Actas y Difusión de UOCRA, Jorge Miler.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.