
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
La secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, repasó los aspectos más importantes que dejó la última reunión realizada en Sierra Grande. Allí, se analizaron las derivaciones de la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur para la zona de influencia del proyecto.
Regionales25/06/2024Ese encuentro fue encabezado por el Gobernador Alberto Weretilneck, quien llevó a su gabinete completo para reunirse con funcionarios locales y referentes de YPF, empresa encargada de la ejecución de la obra.
Confini destacó la relevancia de la obra, subrayando que "el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur no es un proyecto, es una realidad en plena ejecución". También hizo saber que “la primera etapa, que incluye la construcción del oleoducto hasta Allen, ya comenzó, y la segunda, que va de Allen a Sierra Grande, junto con la planta de almacenaje y la boya de carga, está en desarrollo”.
La funcionaria provincial añadió: "Es una demanda que va a ser intensa. Son dos mil puestos de trabajo lo que se estima entre el ducto y la planta de almacenamiento. La ciudad va a tener un gran movimiento, una gran demanda de puestos directos y de puestos indirectos". En el mismo sentido, Confini destacó la necesidad de “preparar a las empresas locales para que puedan participar en el proyecto y ser prestadoras de servicio".
En paralelo, si bien no fue parte de lo que se charló en la reunión, la titular de Energía y Ambiente se refirió a la posibilidad concreta de contar en la provincia con una planta de GNL en Punta Colorada. Lejos de entrar en una disputa con Bahía Blanca sobre su emplazamiento, Confini resaltó las ventajas competitivas que tiene Río Negro con Punta Colorada para ofrecer, ya que no requiere dragado y tendría un puerto dedicado, con importantes ahorros y eficiencia para la operación.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.