
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Actualmente, Sierra Grande está viviendo una realidad repleta de expectativas a raíz de lo que será la construcción de la planta de Gas Natural Licuado (GNL) en la localidad.
Regionales26/08/2024Actualmente, Sierra Grande está viviendo una realidad repleta de expectativas a raíz de lo que será la construcción de la planta de Gas Natural Licuado (GNL) en la localidad. Su intendenta, Roxana Fernández, resaltó los múltiples beneficios que tendrá esto para toda la región, sobre todo en la generación de mano de obra calificada y local: “La idea es que la gente de Sierra Grande tenga la oportunidad de acceder a los puestos de trabajo”, afirmó.
La jefa comunal explicó que en estos momentos el objetivo es poner a punto todo lo necesario en términos de planificación y de capacitaciones y dijo que “estamos preparando las condiciones para cuando lleguen las inversiones, para que nos encuentren lo más preparados posibles.”
Contó que se están intensificando los trabajos mancomunados con el gobierno provincial para avanzar en un plan de ordenamiento territorial para comenzar a planificar futuras expansiones, de la manera más ordenada posible.
También se están gestionando capacitaciones para generar mano de obra calificada, y sobre esto, Fernández dijo que “la idea es que, en primer lugar, la gente de Sierra Grande que tanto lo necesita, tenga la oportunidad de acceder a los puestos de trabajo, y para eso hay que trabajar en los perfiles que se requieren. Esto lo hacemos con el Ministerio de Educación, la Secretaría de Trabajo y con los diferentes sindicatos, en conjunto”.
“Hoy estamos realizando esas certificaciones de oficios, que le va a permitir acceder al anhelo del pleno empleo, que cualquier intendente desea para su ciudad”, agregó.
La planta de GNL será un antes y un después para la provincia en materia de desarrollo energético y económico, al respecto, la Intendenta Fernández afirmó que “estamos preparando la ciudad y a su gente para todo esto que sabemos que va a venir”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local