
El CEO de Pan American Energy Group confió en el interés de participar en el proyecto Argentina LNG de la mano de YPF.
El CEO de Pan American Energy Group confió en el interés de participar en el proyecto Argentina LNG de la mano de YPF.
En medio de la incertidumbre sobre la decisión final de Petronas, un informe pormenorizado de qué firmas podrían a acompañar en el megaproyecto de GNL en Río Negro.
El directorio de la petrolera estatal busca blindar los proyectos de GNL tras la incertidumbre generada por las dudas de Petronas de acompañar la creación de la planta en Río Negro.
Actualmente, Sierra Grande está viviendo una realidad repleta de expectativas a raíz de lo que será la construcción de la planta de Gas Natural Licuado (GNL) en la localidad.
En un acto en Sierra Grande, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, entregó aportes al municipio y destacó el impacto positivo que tendrá la construcción de la nueva planta de gas natural licuado (GNL) y el oleoducto Vaca Muerta Sur para la región. “Es una reivindicación para los rionegrinos y para toda la región, vamos a lograr que nuestros recursos naturales sirvan para nuestra gente”, subrayó el mandatario.
Se estima que el proyecto liderado por Petronas e YPF inicie la producción en 2027.
El gobernador de la Provincia, Alberto Weretilneck, junto a autoridades provinciales de Río Negro recibieron este mediodía al presidente de YPF, Horacio Marín, para consolidar los proyectos de exportación de hidrocarburos que planea desarrollar la compañía en la provincia.
Río Negro se posiciona como líder generador de energías renovables a nivel regional con la inversión más grande de la historia argentina, liderada por YPF y Petronas.
Tras la designación de la provincia para la mega inversión que realizará YPF, el gobernador negó las acusaciones sobre "presuntos diálogos previos" con el Gobierno nacional.
En un comunicado oficial emitido desde Kuala Lumpur, Petronas anunció la elección de Punta Colorada, en la provincia de Río Negro, como la nueva localización para la terminal de exportación de Gas Natural Licuado (GNL) que planea construir en sociedad con YPF.
En relación a la obra de instalación de la planta de GNL en el Golfo San Matías, específicamente en Punta Colorada, el ministro de Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo, Federico Lutz, sostuvo que “la Provincia tiene como estrategia fiscal la renta indirecta.
Río Negro sigue siendo un punto clave en el mapa del desarrollo económico y social de Argentina, consolidando su posición con proyectos mineros estratégicos y la confirmación de la construcción de una planta de Gas Natural Licuado (GNL).
El gobernador Alberto Weretilneck expresó su agradecimiento a YPF y Petronas por la decisión de construir una planta de Gas Natural Licuado (GNL) en Río Negro. En una serie de declaraciones, destacó la importancia del proyecto para el desarrollo económico y social de la Patagonia y del país.
El proyecto en que YPF y la malaya Petronas invertirá al menos US$ 30.000 millones para llevar el gas desde Vaca Muerta al puerto de Punta Colorada, en Río Negro, será la mayor inversión de la historia argentina.
La planta conjunta de GNL entre YPF y la estatal malaya Petronas se construirá en la zona de Punta Colorada.
De esta forma, se busca asegurar la transparencia en el proceso de selección para construirla, por el cual pujan las provincias de Buenos Aires y Río Negro.
El gobernador de Neuquén destacó que “la ubicación en Sierra Grande ofrece ventajas técnicas, así como la licencia ambiental y social que la posicionan como la mejor opción”.
Se trata de la instalación de la planta de gas natural licuado que se disputan Bahía Blanca y Punta Colorada. Implica un desembolso de alrededor de $40.000 millones.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.