
A diferencia de los salares del norte del país, Río Negro explora su potencial de litio en roca. Geólogos ya tomaron las primeras muestras en la provincia como parte de un estudio clave del Gobierno y SEGEMAR para evaluar este recurso energético.
El CEO de Pan American Energy Group confió en el interés de participar en el proyecto Argentina LNG de la mano de YPF.
Energía y Minería10/10/2024Marcos Bulgheroni, CEO del Grupo Pan American Energy destacó el potencial del GNL en la balanza comercial energética de la Argentina y aseguró que el GNL no solo nos va a conectar con Brasil sino que lo hará con el mundo.
“El GNL no solo nos puede conectar con Brasil. El GNL nos va a conectar con el mundo”, dijo en un encuentro “Impulsar el futuro: incorporación del Cono Sur en la economía energética global”, organizado por The Economist y Puente .
“Se ha venido invirtiendo mucho dinero para crear la infraestructura necesaria para poder poner moléculas de gas, en particular de Vaca Muerta, en las fronteras del MERCOSUR y de Bolivia y Chile”, dijo Bulheroni en una mesa compartida con Catherine Remy CEO de Total Energies Argentina y los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilnek y de Neuquén, Rolando Figueroa.
“En la medida que podamos finalmente hacer este anillo energético que vincule todo el MERCOSUR, Bolivia y Chile, vamos a poder reequilibrar la balanza comercial”, agregó.
Aseguró que “cuando implementemos las exportaciones de gas a Brasil por 15 millones de metros cúbicos día, el 10% de la producción argentina, de los cuales 10 podrían ir por gasoducto y por GNL. Pasaremos entonces a tener un cambio radical en la balanza comercial. Eso une a los dos países hace que tengan una relación económica que va más allá de la política y eso es fundamental”, precisó
Bulgheroni indicó que Pan American quiere ser parte de "esta revolución, a ser protagonistas. Eso se hace a través de la inversión sostenida en el tiempo. La industria ha venido invirtiendo para incrementar la producción. Esto se refleja también en el caso particular del gas, en el hecho de que el año que viene vamos a dejar de importar gas de Bolivia”.
El CEO de Pan American recordó el contrato cerrado con Golar con la instalación de un barco que se va a estacionar en la provincia de Río Negro que según definió “en un principio va a estar conectado al sistema actual de gasoductos pero que probablemente tenga un gasoducto dedidado”.
“En el futuro que va a producir 2,4 millones de toneladas al año y esto es importante porque no solo nos asicamos con Golar sino con otras empresas, estamos hablando con YPF y es el preludio de Argentina NLG encabezado por YPF. Tenemos intención de entrar en el consorcio”, aseguró.
“Están pasando cosas en Argentina que hay que aprovechar. Nosotros, los inversores argentinos, lo vamos a hacer. Esperemos que también inversores de afuera lo hagan. Esto va a cambiar la naturaleza del tejido económico del país. Tenemos que ser eficientes en todas las etapas de producción", completó.
Apoyo al Gobierno de Milei
Por último el empresario resaltó que la inversión sostenida en el tiempo tiene como base la confianza. En este sentido, en la industria reconocemos, vemos y apoyamos esta visión del Gobierno de estabilizar la macro Argentina. Eso es muy importante, y se hace y está haciendo con políticas para bajar el déficit, la baja de inflación y también el reequilibramiento de macro precios esenciales de la economía”.
“No quiero minimizar con esto el esfuerzo que está haciendo toda la sociedad argentina respecto de estas políticas, pero para que podamos tener un ambiente de inversión sostenida en el tiempo necesitamos ordenar la macroeconomía”, dijo.
“Está en nosotros como inversores, está en la provincia, está en el gobierno nacional y en los sindicatos, el trabajar en pos de que se mantenga la paz social, que es algo esencial para la inversión”, concluyó Bulgheroni.
A diferencia de los salares del norte del país, Río Negro explora su potencial de litio en roca. Geólogos ya tomaron las primeras muestras en la provincia como parte de un estudio clave del Gobierno y SEGEMAR para evaluar este recurso energético.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.