En un encuentro en Hurlingham, el ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció un nuevo beneficio para la tercera edad.
El titular de la AFIP, Carlos Castagneto, afirmó este lunes que medidas anunciadas durante la víspera por el ministro Sergio Massa buscan alivianar el impacto de la devaluación impuesta por el FMI y que el costo fiscal de las ayudas representarán una inversión total $729.000 millones, una cifra equivalente al 0,5% del PBI.
Más de 1.400.000 jubilados y pensionados cobrarán del 7 al 11 de agosto dos suplementos por un total de $ 36.000 por el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
La eliminación del trámite de fe de vida de jubilados, pensionados y titulares de pensiones no contributivas, sancionada el 5 de julio pasado por el Congreso Nacional, comenzó a regir a regir este lunes con la publicación del decreto que la promulga en el Boletín Oficial.
Más de un millón de jubilados obtendrán un beneficio extra este mes debido a la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), y en total percibirán un haber de $ 103.510 pesos.
El anuncio fue realizado por el ministro de Economía y la titular del Anses, Fernanda Raverta. Los créditos tendrán la tasa de interés más baja del mercado y podrán devolverse en 24, 36 o 48 cuotas.
El Gobierno formalizó el pago del refuerzo de ingreso previsional para las jubilaciones mínimas y otros beneficios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) de $ 15.000 para los haberes de junio, $ 17.000 para los de julio y $ 20.000 para los de agosto, tal como fuera anunciado el 10 de mayo.
La medida fue anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta. Además, quienes perciban una jubilación o pensión de hasta dos haberes mínimos también cobrarán un proporcional del refuerzo de hasta $ 5.000.
El PAMI anunció un nuevo pago de $10.000 para más de 1.000.000 de sus personas afiliadas como parte del Programa Alimentario que lleva adelante esa obra social de jubilados y pensionados.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció que ya se iniciaron 50.000 trámites de jubilación a través del Plan de Pago de Deuda Previsional que fue sancionado por ley y que comenzó a funcionar el pasado 10 de abril.
El petitorio fue recibido por el secretario general del gobierno rionegrino, Mariano Ferrari.
El reintegro comprende a un 15% del valor de compra, y es válido para los consumos en farmacias, comercios (incluyendo supermercados, minimercados, hipermercados almacenes y kioscos) y mayoristas.