
El encuentro abarcó sectores estratégicos como energía, industria, bienes raíces, farmacéutica, infraestructura, consumo masivo y servicios financieros.
El calendario de pagos de ANSES para junio incluye aumento, bono de $70.000 y aguinaldo. Te detallamos los montos finales para jubilados, PUAM y AUH.
NacionalesLa Administración Federal de Seguridad Social (ANSES) comenzó a pagar los haberes correspondientes del mes seis (junio) del año y, el calendario se extiende hasta el 1° de julio.
Con el incremento en los montos de las jubilaciones, pensiones y asignaciones del 2,8%, brindado por el gobierno que encabeza el presidente, Javier Milei, los grupos que perciben los pagos ven un leve incremento en sus salarios. El mismo es mayor al del mes pasado y menor al posterior julio. Lo propio se debe al aumento porcentual y al medio aguinaldo que se paga ahora.
Además, junto al haber mensual, el gobierno volvió a dar el bono de $70.000. En este contexto, cuánto cobra la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) este junio 2025. Con el aumento del 2,8%, la PUAM está en el orden de los $435.668,71, casi $100.000 menos que la jubilación mínima.
Todas las categorías recibieron el aumento del 2,8%. Y así quedaron los valores de junio 2025.
El encuentro abarcó sectores estratégicos como energía, industria, bienes raíces, farmacéutica, infraestructura, consumo masivo y servicios financieros.
Las reservas del Banco Central subieron U$S 1.839 millones en un día por un crédito REPO. Alcanzaron los U$S 40.461 M, el máximo nivel en dos años y medio.
El pequeño desapareció hace un año y todavía no hay nada respecto de qué pasó aquel almuerzo del 13 de junio de 2024.
Las infracciones tienen distintas fechas de vencimiento según la jurisdicción. Todos los detalles.
La mayor baja fue en los asalariados registrados. Es el tercer descenso consecutivo.
El Gobierno de Río Negro presentó este viernes una nueva propuesta salarial a los gremios ATE y UPCN, en el marco de la Mesa de la Función Pública. La oferta contempla sumas fijas no remunerativas y no bonificables para el próximo trimestre.
La industria láctea en crisis. Lácteos Verónica tiene sus plantas paradas y una deuda millonaria, con 700 empleados sin cobrar. SanCor, en cambio, se reactiva.
Las reservas del Banco Central subieron U$S 1.839 millones en un día por un crédito REPO. Alcanzaron los U$S 40.461 M, el máximo nivel en dos años y medio.