
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Descargar la aplicación es el primer paso para obtener los datos que necesita el afiliado.
Nacionales28/01/2025Actualmente la gran mayoría de las personas usan celulares y, entre ellas hay miles de afiliados al PAMI tienen acceso de un dispositivo móvil. Desde el mismo, no importa cuál sea, pueden ingresar a la información necesaria que la app brinda.
Toda la información indispensable junto a sus servicios y prestaciones están en la aplicación. Se puede descargar desde cualquier sistema operativo.
Información médica, datos personas y de profesionales, canales de información y trámites y turnos, forman parte de los datos que en ella se pueden encontrar al hacer click en cada función visualizada en pantalla.
Servicios y prestaciones que brinda la app PAMI
La persona suscripta al PAMI, a través de la aplicación, al ingresar se encontrará con la siguiente información y podrá:
Qué otra prestación brinda la app
También el afiliado tendrá el beneficio de recibir en su celular las notificaciones con la información actualizada del instituto.
De dónde y cómo descargar la aplicación del PAMI al celular en simples pasos
Toda la información está a un click de las personas beneficiadas y, para ello, primero deben descargarse la aplicación a su celular desde la tienda móvil. Para ello, deben seguir ciertos pasos. Los mismos son:
Entrar a la tienda móvil de tu celular. Presionar el botón que dice Instalar. Ingresar el número de documento, sexo según DNI y número de trámite del último DNI. El enlace de descarga de la aplicación se encuentra en la página web, www.pami.org.ar/app-pami.
Un dato importante es
Es imprescindible contar con el N° de trámite para poder ingresar a la aplicación del PAMI y así validar los datos del titular, única persona autorizada a utilizarla, con el Registro Nacional de las Personas (RENAPER).
En caso de no contar con el DNI con el número de trámite, el mismo se puede gestionar ingresando a www.argentina.gog.ar/interior/dni.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.