
La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner a seis años de prisión por administración fraudulenta
Nacionales10/06/2025La Corte Suprema rechazó el recurso de queja y ratificó la condena a 6 años de prisión contra Cristina Kirchner
La Corte Suprema rechazó el recurso de queja y ratificó la condena a 6 años de prisión contra Cristina Kirchner
Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
La exposición la hará su defensa ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de buscar la absolución.
Villarruel firmó esta tarde el decreto de convocatoria a la sesión; la acción le da tiempo a la Casa Rosada para articular una estrategia; ambos candidatos penden de un hilo.
La ceremonia contó con la presencia de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. En el próximo Acuerdo del 6 de marzo, la Corte analizará el pedido de licencia extraordinaria de Ariel Lijo.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que solo optará por hacerlo “solo en condiciones donde la Justicia se empantane".
El máximo tribunal avaló la decisión que había tomado al respecto la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal.
“Estoy viendo que la casta se está por comer a nuestro León”, aseguró el senador libertario al referirse a la postulación de Ariel Lijo a la Corte Suprema.
Diversas organizaciones ambientalistas le plantearon al máximo tribunal estar en contra de las actividades de exploración sísmica, las cuales fueron desestimadas con los votos de Rosatti, Maqueda y Rosenkrantz.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme el fallo contra el chofer del ómnibus que trasladaba a los estudiantes del Colegio Ecos, en el siniestro vial ocurrido en octubre de 2006 en una ruta de Santa Fe y en el que murieron doce personas, al rechazar por "inadmisible" el recurso presentado por su defensa.
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro declaró la inconstitucionalidad del artículo de la Ley de Emergencia Económica provincial que establece el pago en bonos de las deudas estatales que superen los $500.000 y los decretos que la prorrogaron más allá del segundo año de vigencia, informaron hoy fuentes judiciales.
Así lo informó el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, tras el encuentro en el que participaron ocho mandatarios provinciales con el Presidente.
"Todos somos iguales ante la ley. Tienen que pagar como cualquier hijo de vecino", aseguró el diputado del FdT Marcelo Casaretto. Para su par Juan Manuel Pedrini, el dictamen de mayoría del Presupuesto que incluye la cláusula es una medida de "equidad tributaria".
La cifra surge de un trabajo ininterrumpido de 5.110 días en los que se recibió un promedio de 16 denuncias de violencia familiar cada 24 horas. Creada el 15 de setiembre de 2008, depende de la Corte Suprema de la Nación.
La Corte Suprema de Justicia resolvió ayer denegar el último recurso que la defensa de un hombre condenado por abuso sexual podía interponer y el fallo a once años de prisión quedó firme. La fiscalía ordenó su detención que hoy se hizo efectiva.
La bancada oficialista consta de 35 senadores propios, que apoyaron abiertamente la iniciativa, a lo que se suman sus habituales aliados. La propuesta es llevar de cinco a 25 los miembros del supremo tribunal.
La Gobernadora Arabela Carreras participó de un encuentro convocado por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, para interiorizarse respecto de la propuesta oficial para avanzar en un posible rediseño de la Corte Suprema de Justicia.
El senador nacional de Juntos Somos Río Negro Alberto Weretilneck consideró hoy que no existe en la Argentina un sector que no tenga una mirada crítica sobre los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y abogó porque una reforma judicial se lleve a cabo "por consenso".
La iniciativa propone llevar de los 5 actuales a 16 los miembros del máximo tribunal, con una representación federal -tres jueces por región- que garantice y promueva la paridad de género.
La convocatoria se realizará a partir de las 18 en la sede de los tribunales federales de General Roca, Viedma y San Carlos de Bariloche, explicaron hoy dirigentes de la organización gremial en conferencia de prensa.
El actual presidente del máximo tribunal, Carlos Rosenkrantz, queda como vicepresidente. Ricardo Lorenzetti no participó del encuentro.
La decisión sobre una demanda entablada a raíz de la creación del Municipio de Villa Pehuenia, en 2003 llevado a cabo en la zona cordillerana del territorio mapuche.
Tras la resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que habilitó a Ministerio Público Fiscal a continuar con la investigación, hoy la causa fue declarada como "compleja" y se dispuso un plazo de un año para avanzar con distintas pericias.
El máximo tribunal rechazó el recurso presentado por el exvicepresidente y dejó así firme su condena a cinco años de prisión por la apropiación de la calcográfica.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.