
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme el fallo contra el chofer del ómnibus que trasladaba a los estudiantes del Colegio Ecos, en el siniestro vial ocurrido en octubre de 2006 en una ruta de Santa Fe y en el que murieron doce personas, al rechazar por "inadmisible" el recurso presentado por su defensa.
Regionales12/07/2023La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme el fallo contra el chofer del ómnibus que trasladaba a los estudiantes del Colegio Ecos, en el siniestro vial ocurrido en octubre de 2006 en una ruta de Santa Fe y en el que murieron doce personas, al rechazar por "inadmisible" el recurso presentado por su defensa, según lo publicado en sitio oficial.
En la resolución, adoptada el último 4 de julio, el Máximo Tribunal del país, rechazó la apelación a la condena de tres años de prisión que se aplicara al chofer Oscar Eduardo Atamañuk, al ser hallado culpable de los delitos de "homicidio culposo y lesiones culposas".
"El recurso extraordinario, cuya denegación motivó esta queja, resulta inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación). Por ello, se desestima la presentación directa", señaló la Corte en su resolución.
El fallo confirmó la condena por la tragedia del Colegio Ecos, ocurrida el 8 de octubre de 2006, en una ruta del norte de Santa Fe, que sentenció a tres años de prisión a Oscar Eduardo Atamañuk, el chofer del ómnibus que chocó contra un camión, cuando traía de vuelta a la ciudad de Buenos Aires al contingente de alumnos, luego de un viaje de características solidarias en la provincia de Chaco.
El conductor había sido condenado, en octubre de de 2020, a la pena de tres años de ejecución condicional, al ser hallado culpable de los delitos de homicidio culposo múltiple y lesiones culposas, además de imponerle la prohibición de conducir durante cinco años.
Esa resolución fue recurrida ante la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, que luego confirmó finalmente la sentencia. Entonces, la defensa de Atamañuk apeló a la instancia federal, interpuso la queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que ahora declaró "inadmisible" ese recurso.
El siniestro vial se registró en el kilómetro 689 de la Ruta Nacional 11, a la altura de la localidad de Margarita, en el departamento santafesino de Vera, cuando el ómnibus chocó contra un camión Fiat Iveco que circulaba, por el carril contrario, de manera zigzagueante.
Como resultado de la colisión, murieron los camioneros Ángel Soto y Hugo Albrecht, los estudiantes y una docente del Colegio Ecos: Julieta Posilovich, Daniela D'agostino, Julieta Giataganellis, Delfina Goldaracena, Julieta Hartman, Nicolás Kohen, Benjamín Bravo De La Sena, Lucas Levin, Federico Ecker y Mariana Boy. Además, 38 personas resultaron con heridas.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local