
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro declaró la inconstitucionalidad del artículo de la Ley de Emergencia Económica provincial que establece el pago en bonos de las deudas estatales que superen los $500.000 y los decretos que la prorrogaron más allá del segundo año de vigencia, informaron hoy fuentes judiciales.
RegionalesEl Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro declaró la inconstitucionalidad del artículo de la Ley de Emergencia Económica provincial que establece el pago en bonos de las deudas estatales que superen los $500.000 y los decretos que la prorrogaron más allá del segundo año de vigencia, informaron hoy fuentes judiciales.
De esta manera, sólo el decreto de extensión de la emergencia económica provincial firmado a fines de 2020 es válido.
"Los otros dos, de diciembre de 2021 y mismo mes de 2022, excedieron el marco reglamentario fijado por el Poder Legislativo", afirmaron los jueces que componen el STJ.
El máximo órgano judicial rionegrino intervino en una apelación de la Fiscalía de Estado para atacar un fallo civil que obligó el pago en pesos de una deuda.
Según explicaron voceros judiciales, esta ley en su articulado dice que su vigencia es por un año y que "el Poder Ejecutivo podrá prorrogarla por igual término".
Los que significa que "la Ley sólo lo faculta a prorrogar la emergencia una sola vez, por el período de un año".
Si se pudiera prorrogar más allá de ese plazo, "configuraría en la práctica una delegación legislativa, prohibida por la Constitución Nacional y la Provincial", señalaron.
De ser así "el estado de emergencia podría prorrogarse mediante decretos sucesivos, sin ninguna limitación temporal", remarcaron desde el Superior Tribunal.
"Toda medida de emergencia debe tener una duración limitada o circunscripta a las exigencias de la situación que se quiere afrontar, sin que la mayor duración de la crisis pueda hacer que ésta pierda su carácter excepcional o transitorio en el tiempo", añadió.
El voto mayoritario argumentó que la Constitución "admite el ejercicio de facultades legislativas por el Poder Ejecutivo en casos de necesidad y urgencia, o de amenaza grave e inminente al funcionamiento regular de los poderes públicos".
"El Poder Ejecutivo contaba con una herramienta constitucional para prorrogar válidamente la emergencia, pero lo hizo mediante simples decretos que extendieron sucesivamente dicha situación, en violación al límite temporal que establece el art. 1° de la Ley", agregó.
Al referirse al pago en bonos, el STJ citó numerosos fallos de la Corte Suprema que las leyes locales "tendientes a sustraer de la acción de los acreedores los bienes, recursos y rentas del Estado, contrariando los derechos y garantías que acuerda la ley civil, no pueden ser válidamente invocadas, pues las relaciones entre acreedor y deudor son de la exclusiva legislación del Congreso Nacional".
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.