Un relevamiento privado reveló el gasto promedio que deberán afrontar los padres en el comienzo del nuevo ciclo lectivo.
El Gobierno se aleja de idea de nombrar por decreto a los jueces de la Corte
El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que solo optará por hacerlo “solo en condiciones donde la Justicia se empantane".
Nacionales27/12/2024El Gobierno Nacional tomó distancia de la idea nombrar por decreto a los jueces Manuel García Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema a tres días de la jubilación de Juan Carlos Maqueda. Así lo aseguró el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la habitual conferencia de prensa.
“El Presidente ya dijo que lo iba a hacer solo en condiciones donde la Justicia se empantane, donde se necesiten los miembros y el Senado no haya resuelto. Tenemos en claro que es una atribución que tiene el Senado y que lo deben resolver en ese ámbito”, aseguró este jueves.
En la misma línea, agregó: “Solo vamos a intervenir en el caso de que el Senado no lo resuelva y haya que hacerlo por alguna cuestión coyuntural”.
“Después si esto se discute en febrero, marzo, cuando sea, no lo sabemos. Será también un tema que se resolverá con el inicio del año”, sostuvo el vocero en consonancia con lo expuesto por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Asimismo, el funcionario retomó las palabras del titular de ministros para cuestionar los tiempos de resolución de la Justicia al argumentar que “durante 2023, la Justicia Federal ha resuelto solo el 0,4% de los casos graves sobre narcotráfico”.
“Hasta ahora en el caso de la Corte Suprema viene funcionando con tres miembros. Mientras que no haya algún impedimento para que la Justicia avance, será un tema que resolverá el Senado y que nosotros no tenemos mucho para decir”, insistió, y sumó: “Si hay algo que le falta a la Justicia es agilidad. Va a ser un gran trabajo por delante para todos, el poder solucionar la lentitud en algunas cuestiones".
Por último, Adorni desmintió que el decreto de nombramiento esté escrito, y aunque insistió en que “es una de las posibilidades” que tiene a disposición el Poder Ejecutivo, afirmó que solo sucederá si el mandatario lo considera necesario para el funcionamiento de la Justicia.
“La justicia requiere que todos hagamos algo para que se agilice y para que funcione mejor. Mientras que el Presidente no lo considere, sigue las vías normales”, concluyó.
(NA)
Las propuestas artísticas se realizaron sobre calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano.
Confirman el horario de lo que podría ser el debut de Franco Colapinto en Alpine por la Fórmula 1
Deportes04/02/2025La FIA reveló los horarios de los Grandes Premios y algunos sufrieron grandes modificaciones respeto a la temporada anterior.
El presidente de YPF dijo que "con el tiempo, el autodespacho debería traducirse en un ahorro en el precio final de la nafta"
Nacionales04/02/2025Horacio Marín señaló que reducirá costos operativos para la estación de servicio.
Con cinco medios aéreos, unas 300 personas en el terreno y condiciones climáticas más favorables, sigue el operativo de combate contra los incendios en El Bolsón.
“Este incendio fue distinto, fue provocado, un acto intencional que marcó una tragedia no solo para mi y mi familia, sino para toda la comunidad”, detalló el hombre.