
Durante los tres días del evento, miles de personas de la región, el país y de Chile disfrutarán de los sabores y productos de este encuentro que ya se convirtió en un clásico de la gastronomía.
Durante los tres días del evento, miles de personas de la región, el país y de Chile disfrutarán de los sabores y productos de este encuentro que ya se convirtió en un clásico de la gastronomía.
Quienes vayan podrán disfrutar de múltiples actividades para toda la familia en medio de una vista única y panorámica en la Cordillera de los Andes y bosques de milenarias araucarias araucanas.
Para la temporada de invierno que se aproxima, Villa Pehuenia-Moquehue y el Parque de Nieve Batea Mahuida lanzaron una preventa online de pases a valores promocionales. Además, el destino ya tiene todo listo para este fin de semana largo.
Se desarrollará desde el 5 al 7 de mayo en el Salón de Actividades Físicas Nº 1 (SAF) de Villa Pehuenia - Moquehue y contará con 24 cocineras y cocineros de todo el país y de Chile.
Se esperan unos 1000 atletas de todo el país para las distancias de 15, 25 y 45 kilómetros de pedestrismo según la exigencia de cada uno. La localidad junto a Villa Pehuenia conforman un solo destino y aldea de montaña.
Es un destino que invita a disfrutar de una variada oferta de actividades para toda la familia.
El gobernador Omar Gutiérrez participó de la apertura del encuentro gastronómico, que se desarrollará hasta el domingo. “Que aquí estén los cocineros y los chefs de toda la Patagonia, es un ejemplo de unidad y de consolidación”, remarcó.
El Festival, que tiene como madrina y padrino a los chefs Dolli Irigoyen y Christophe Krywonis, será -según los organizadores- "una auténtica fiesta gastronómica" y el encuentro culinario "más importante de la Patagonia".
La decisión sobre una demanda entablada a raíz de la creación del Municipio de Villa Pehuenia, en 2003 llevado a cabo en la zona cordillerana del territorio mapuche.
Este año la temática estará destinada a la Neurociencia Cognitiva Aplicada. Se esperan reconocidos especialistas de Argentina, España, Puerto Rico y República Dominicana.
Se realizará del 10 al 12 de mayo en Villa Pehuenia, con una propuesta que reunirá a lo mejor de la gastronomía patagónica.
Los establecimientos habilitados se adhieren a esta propuesta durante todo diciembre, con un 20 por ciento de descuento en alojamiento, 15 por ciento de descuento en gastronomía y también un 20 por ciento de descuento en prestadores de actividades de rafting.
Los 59 equipos de todas las categorías que representan 21 países ya empezaron a alistarse y entrenaron sobre las aguas del río Aluminé para el Campeonato del Mundial de Rafting.
Organismos nacionales, provinciales y municipales se reunieron con el presidente de la Federación Internacional de Rafting, con el objetivo de ultimar detalles organizativos para la realización del campeonato mundial que se desarrollará del 4 al 10 de noviembre próximo.
La ministra de Turismo, Marisa Focarazzo estuvo reunida con el intendente de Aluminé, Gabriel Álamo para planificar y organizar las actividades previstas para el evento deportivo que se desarrollará del 4 al 10 de noviembre en las localidades de Aluminé y Villa Pehuenia- Moquehue.
El evento se desarrolla en Villa Pehuenia desde el 28 de abril al martes 1 de mayo.
La celebración se realizará en torno al árbol ancestral neuquino, Araucaria o Pehuén. Se trata de una fiesta que convoca a reconocidos músicos del país y de la región, la exquisita gastronomía regional, charlas y feria de artesanías.
Por segundo año consecutivo la localidad de Villa Pehuenia – Moquehue será anfitriona del “Congreso Patagónico de Neurociencia, Educación y Salud” que se realizará del 18 al 20 de marzo.
Anoche se realizó la presentación, que estuvo encabezada por el gobernador Omar Gutiérrez. Participan 28 equipos de 12 de diferentes países.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.