
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Se realizará del 10 al 12 de mayo en Villa Pehuenia, con una propuesta que reunirá a lo mejor de la gastronomía patagónica.
Regionales07/04/2019El festival provincial del Chef Patagónico cumple 15 años y prepara una edición especial con nuevos espacios y comodidades, que se desarrollará del 10 al 12 de mayo en Villa Pehuenia.
Se trata de una propuesta con identidad donde se encuentran los productos más sobresalientes de la Patagonia mixturados con la creatividad de los mejores chefs. Como en cada edición, estarán los padrinos Christophe Krywonis y Dolli Irigoyen. Habrá fogones, aromas, sabores, música y una experiencia inolvidable.
Cada año el Festival busca sorprender a las y los visitantes proponiendo un renovado encuentro con la cocina. La Pampa se sumará este año a las clases magistrales, que llegarán desde cada punto de la Patagonia y de la Araucanía chilena.
Se realizará una transmisión en vivo por Radio y Televisión del Neuquén (RTN), laOficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optic) y los canales provinciales públicos que integran la red patagónica tomarán la señal audiovisual del evento.
Además, la decimoquinta edición del festival propone más comodidad para que sus visitantes puedan disfrutar mejor cada actividad. Este año se realizará en un nuevo escenario, que permite mayor interacción con el paisaje.
El Patio de Fuegos está planificado en una terraza rústica de 1.800 metros cuadrados, con vista al volcán Batea Mahuida, y a las lagunas naturales; el espacio de la Cocina Gourmet, Cervezas Artesanales y Vinos de la Patagonia será vidriada, lo que permitirá una mayor interacción entre las áreas.
Las clases magistrales se realizarán en un nuevo auditorio, más amplio. El espacio de Productores y Artesanos también se expande y se prevé recibir a otros participantes patagónicos. El lugar para niños incorporará un patio al aire libre para que puedan utilizar durante el día. Cada uno de los sitios contará con acceso para personas con discapacidad.
La iniciativa –que comenzó siendo una propuesta de los gastronómicos de Villa Pehuenia y Moquehue que buscaban poner en valor la cocina local– crece y se expande. A lo largo de 15 años logró posicionarse como el evento gastronómico más importante de la Patagonia, no sólo por la dimensión del festival, la calidad y diversidad de las propuestas, sino también porque destaca a los productos locales y sus particularidades territoriales.
Villa Pehuenia fue declarada Capital de la Gastronomía neuquina y hoy, a sus 15 años, es sin dudas, la Casa de la Cocina Patagónica. El festival es organizado por la municipalidad de Villa Pehuenia y es auspiciado por el gobierno provincial y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), a través de la secretaría del COPADE.
Acompañan al festival la secretaría de Turismo de la Nación; el ministerio de Turismo de la provincia; la Legislatura provincial; el Banco Provincia del Neuquén (BPN); el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN); NeuquenTur; el Ente Patagonia Argentina; el Eprotur; la Optic y RTN.
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Efectivos del Destacamento 114° de El Manzanar recuperaron un vehículo que había sido robado y que tenía prohibición para circular.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.