Se presentó la 30ª edición de la Fiesta Nacional del Pehuén en Aluminé

La celebración se realizará en torno al árbol ancestral neuquino, Araucaria o Pehuén. Se trata de una fiesta que convoca a reconocidos músicos del país y de la región, la exquisita gastronomía regional, charlas y feria de artesanías.

Regionales23/03/2018
Fiesta

Ayer por la tarde, en instalaciones del ministerio de Turismo, se realizó el Lanzamiento de la 30° Edición de la Fiesta Nacional del Pehuén que se llevará a cabo del 29 de marzo hasta 1º de abril en Aluminé.

La actividad contó con la presencia de la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo; la subsecretaria del área, Magdalena Ardito; el intendente de Aluminé, Gabriel Álamo; y la directora de Cultura de la localidad, Natividad Guanca.

Focarazzo explicó que la Fiesta Nacional del Pehuén tiene por objetivo “representar las tradiciones, usos y costumbres de un pueblo de montaña con fuertes raíces ancestrales, que agrupa diversas culturas”.

Sostuvo que el evento “viene a sumarse a un gran abanico de actividades que ofrecen los distintos destinos turísticos de la provincia en esta Semana Santa, como el Vía Cristi en Junín de los Andes; la paella volcánica en Caviahue y la Paella Gigante en Villa Pehuenia y las distintos eventos que generan Villa La Angostura y San Martín de los Andes”.

Bajo esa misma línea, aseguró que esta serie de acontecimientos son “el impulso que un visitante necesita para disfrutar de un fin de semana largo no sólo de la gastronomía, sino también de los paisajes, servicios y la calidez de los neuquinos”.

Por su parte, el intendente Álamo dijo que la comunidad se siente “orgullosa de pertenecer al calendario nacional junto a las otras 6 fiestas nacionales de la provincia y eso se traslada en una responsabilidad enorme en la organización” y agradeció a la ministra Focarazzo “por el espacio y el acompañamiento a lo largo de la gestión para esta fiesta tan importante para la localidad, zonas aledañas y comunidades mapuches”.

Asimismo, explicó que la finalidad de la celebración “es mostrar nuestra cultura, nuestras costumbres y también para generar movimiento turístico en estas fechas tan importantes. Estamos muy contentos y con una enrome responsabilidad para ultimar detalles en estos días previos a la fiesta”.

Acerca de la Fiesta

Aluminé se encuentra situada en el centro oeste de la provincia, en la Cordillera de los Andes a 327 kilómetros de Neuquén capital. El evento reúne tradiciones ancestrales en torno al árbol emblemático de los neuquinos y las costumbres criollas de la región de Aluminé

Para el festejo de esta edición se espera la presencia del reconocido músico Daniel Agostini, la Estafa Dub, La Moto y grupos folclóricos consagrados de la región.

Además, el público podrá disfrutar de una exposición y ventas de artesanías, productos y gastronomía regional, un seminario de danzas folclóricas y una charla sobre “Nuestra vida alrededor del Pehuén”.

También en el predio Centro Tradicionalista “El Cencerro” se harán las destrezas y jineteadas criollas. En tanto, en el Salón Municipal se presentará la serie televisiva “Aimé, con la presencia de su directora Aymará Rovera y Marité Berbel.

Para el acto de apertura, y como símbolo de la interculturalidad, se plantará un pehuén con el nombre María Antonieta Painillán, quien cantara cada año el ruego “Tayiel”, en agradecimiento a ña cosecha de las semillas desde hace miles de años.

La fiesta cuenta con el apoyo del gobierno de la Provincia del Neuquén, el Consejo Federal de Inversiones (CFI),el ministerio de Turismo provincial, Artesanías Neuquinas, la subsecretaria de Cultura provincial y la Municipalidad de Aluminé.

De la presentación también participó el secretario general de gobierno de la Municipalidad de Aluminé, Diego Victoria y el coordinador general de la Fiesta del Pehuén, Luis Richioto.

Te puede interesar
aw hospital de maquinchao

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

Regionales17/04/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

control rn

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Regionales17/04/2025

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.

Lo más visto