
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Este año la temática estará destinada a la Neurociencia Cognitiva Aplicada. Se esperan reconocidos especialistas de Argentina, España, Puerto Rico y República Dominicana.
Regionales22/08/2019Del 12 al 14 de septiembre se realizará el Tercer Congreso Patagónico de Neurociencia, Educación y Salud en Villa Pehuenia y Moquehue. Participarán conferencistas y expertos nacionales e internacionales.
Para esta edición el eje del encuentro estará enfocado en la Neurociencia Cognitiva Aplicada a las áreas mencionadas y participarán representantes de la Fundación Inaru, Fundación Hippocampus, Universidad de Concepción del Uruguay, Universidad de Barcelona y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, entre otras instituciones de renombre.
En los últimos años se describió un nuevo concepto, el de la neurodiversidad, que orienta a actuar de una manera más adecuada frente a ciertas dificultades cognitivas. En efecto, la neurodiversidad permite rescatar y reconocer las extraordinarias capacidades que se presentan en situaciones tales como el autismo, la desatención y la dislexia, entre otros procesos.
El congreso tiene como principales objetivos, conocer el marco teórico actual en relación con el neurodesarrollo; comprender la complejidad de los factores biológicos y ambientales que influyen el desarrollo infantil y adolescente, y valorar la complejidad del desarrollo y su relación con la intervención oportuna.
Además esta edición busca integrar los conceptos y poder aplicarlos en la tarea profesional de inclusión educativa; generar estrategias transversales a la de políticas institucionales que visibilicen la multiplicidad de prácticas de inclusión educativa posibles, y construir espacios pedagógicos de interpelación por las propias prácticas que posibiliten una reorientación en formas creativas de construcción de proyectos pedagógicos subjetivantes e inclusivos.
El congreso cuenta con el apoyo y auspicio del gobierno de la provincia del Neuquén, municipalidad de Villa Pehuenia, COPADE, Inaru, ABN-Aprendizaje Basado en Neurociencia y Fundación Hippocampus, con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Quienes deseen participan, pueden inscribirse a través del correo [email protected] o llamando al 02942 498044.
Las consultas sobre información turística, alojamientos y servicios se puede realizar en la secretaría de Turismo y Planificación de Villa Pehuenia, al teléfono 02942-498044; Whatsapp: +54 9 2942 472732; www.villapehuenia.gob.ar; Facebook @Turismo Villa Pehuenia Moquehue #TuDestinoPorNaturaleza; www.cerrobateamahuida.com.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.