
Construcción, industria y sector público, los más castigados por la pérdida de empleos
Nacionales16/03/2025Se perdieron más de 13 mil empleadores en el último año, en medio de las políticas de ajuste fiscal.
Se perdieron más de 13 mil empleadores en el último año, en medio de las políticas de ajuste fiscal.
Además, tres de cada diez empleados se sienten tan exhaustos que no logran realizar otras actividades luego del trabajo.
Son datos oficiales. En el sector público hubo 51 mil bajas por el plan "motosierra". Solo crecieron, muy poco, los monotributistas.
La falta personal calificado y de oficios plantea un desafío para el sector
Un informe del Foro Económico Mundial anticipa los cambios que vienen en el mundo del trabajo.
Surge de los últimos datos publicados por la Secretaría de Trabajo. Solo crecen los monotributistas.
Actualización del salario mínimo, vital y móvil: nuevos montos para 2024 y 2025
La situación social empeoró de los asalariados empeoró. Las mujeres son las más perjudicadas.
Lo hizo a través de su cuenta oficial de la red social X.
En el mes de septiembre, 10 de 14 sectores mejoraron el número de ingresos tras meses de caída
El secretario de Empleo divulgó cifras optimistas sobre la recuperación de puestos laborales.
Durante su visita a San Carlos de Bariloche, el Gobernador se refirió al informe de Nación que reconoció a Río Negro y Neuquén como las únicas provincias que registraron un crecimiento del empleo formal durante un contexto económico nacional complejo.
Del 10 al 12 de marzo, disfruta de Naldo Sale, el evento digital de descuentos y financiación accesible que ofrece Naldo, la cadena líder en la venta de electrodomésticos. En la nota, todos los beneficios destacados a los que se puede acceder y, por supuesto: los elegidos de Pampita.
Desde el martes 18 al viernes 21 de marzo estará abierta la inscripción para las clases de natación de la Dirección General de Deportes.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el Gobierno de Río Negro asumirá la finalización de la obra del Campus de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) en Bariloche, tras la paralización por parte del Gobierno Nacional.
La Brigada Rural de El Bolsón, perteneciente a la Policía de Río Negro, llevó adelante un allanamiento por orden de la Fiscalía Descentralizada, a cargo del Dr. Torcchia, en el marco de una causa por amenazas agravadas. Durante el procedimiento, se incautaron armas de fuego y municiones de distintos calibres.
Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.