Weretilneck: “El empleo creció gracias a las actividades económicas”

Durante su visita a San Carlos de Bariloche, el Gobernador se refirió al informe de Nación que reconoció a Río Negro y Neuquén como las únicas provincias que registraron un crecimiento del empleo formal durante un contexto económico nacional complejo.

Regionales20/09/2024
aw5082024

Durante su visita a San Carlos de Bariloche, el Gobernador Alberto Weretilneck se refirió al informe de Nación que reconoció a Río Negro y Neuquén como las únicas provincias que registraron un crecimiento del empleo formal durante un contexto económico nacional complejo, y dijo que esto es gracias a las actividades económicas que ya están en marcha, y sobre todo las que comenzarán a consolidarse en la región. El Mandatario también hizo un repaso por las obras que se están gestionando para la localidad.

“Nosotros crecimos en la creación de empleo y en las recaudaciones de ingresos brutos y somos las dos provincias que más recaudamos también en patentamiento de vehículos. También podríamos decir que en esta crisis y en esta recesión del país somos las dos provincias que estamos creciendo, a pesar que todavía no está en marcha todo el complejo exportador. Estoy muy optimista de que una vez se consolide, esto va a andar muy bien”.

En esta línea, Weretilneck preponderó los proyectos que ya dieron su puntapié inicial, como es la planta de GNL en Sierra Grande y el proyecto minero Calcatreu en Ingeniero Jacobacci, y consideró que “Río Negro está llamado a ser protagonista de lo que será la segunda reserva mundial de gas y la quinta de petróleo, gracias a Vaca Muerta”.

“Hoy estamos a la puerta de construir en nuestro golfo uno de los lugares de exportación de gas y petróleo más grandes de América Latina lo cual va a cambiar la provincia, no solo en la construcción que va tener a muchísimos trabajadores, sino también en lo que va a quedar después de forma permanente”, agregó.

Según el informe de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano de la Nación, el empleo formal en el país cayó un 2,5% interanual durante el primer semestre de 2024. En dicho período, Neuquén aumentó un 3,6% el empleo registrado, generando más de 5.000 nuevos puestos de trabajo y Río Negro creció un 0,6%, sumando 732 nuevos empleos.

La obra pública se reactiva en Bariloche

El Gobernador Weretilneck repasó las obras que se están realizando en la ciudad lacustre, y confirmó que se está gestionando la financiación para dos trabajos importantes. “Una es la pavimentación del acceso al aeropuerto y la otra es lo que nosotros llamamos la toma San Francisco o la toma Lago Gutiérrez, que sería todo un nuevo sistema de abastecimiento y reserva de agua para la zona del Alto de Bariloche”, explicó el Mandatario.

Confirmó que en octubre se entregarán 100 viviendas que corresponden al programa “Techo Digno”, y habló sobre las obras del hospital: “Estamos con un avance final en lo que será el hospital más grande de la Patagonia y que estaremos finalizando antes de fin de año”, expresó y también afirmó que en octubre se reiniciarán la obra de la Terminal de Ómnibus y se sumarán más obras educativas a la localidad.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.