
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
En el mes de septiembre, 10 de 14 sectores mejoraron el número de ingresos tras meses de caída
Nacionales20/12/2024El empleo registrado durante los primeros diez meses de 2024, primer año del presidente Javier Milei, cayó en 129.780 puestos, aunque en septiembre se empezó a observar una recuperación.
Durante el noveno mes de 2024 inició una remontada con 9.640 puestos nuevos de trabajo registrado.
En el mes de septiembre, 10 de 14 sectores recuperaron empleo, entre los que se destacan: Comercio (4.656), Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler (2.402), Industria (1.625) y Construcción (1.130).
Sin embargo, en los primeros diez meses de la administración de Milei -salvo el caso de Comercio que registra un crecimiento de 3.077-, estos sectores llevan caídas acumuladas de 15.791, 26.733 y 65.323 puestos, respectivamente.
En términos proporcionales, los dos sectores más importantes en materia de empleo privado son Comercio (19,8%) e Industria (18,7%).
La industria perdió 27.733 puestos en estos diez meses y es el segundo sector más afectado, según datos oficiales recopilados por el centro CEPA a los que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.
En lo que refiere a jurisdicciones, en septiembre de 2024, 20 de las 24 registraron recuperación de empleo.
Sin embargo, el 83% de las jurisdicciones se encuentra en niveles de empleo por debajo de noviembre de 2023 (registrándose pérdidas de hasta 11,5% del total de puestos privados como en Formosa).
En lo relativo a otras modalidades de trabajo registrado, a septiembre de 2024, 2.160.246 personas tienen al monotributo como su modalidad principal.
Esta categoría creció en 13.048 puestos en el último mes y 123.112 desde la asunción de Milei.
En la modalidad empleo en casas particulares, en septiembre 2024, se registran 449.708 puestos, 726 menos que en agosto.
En los diez meses de 2024, se destruyeron en esta categoría 14.285 empleos.
Además, en el sector público, en septiembre 2024, se cayeron 76 puestos, incluyendo tanto el nivel nacional como los subnacionales, siendo en total 38.609 puestos desde noviembre de
2023.
El empleo asalariado registrado entonces cayó 168.389 puestos los últimos diez meses, y en términos porcentuales la caída es mayor en el sector privado (-2,0%) que en el público (-1,1%).
En materia de salarios privados registrados, en septiembre, la evolución de la mediana salarial (4,5%) quedó por encima de la inflación (3,5%), en tanto que, el promedio salarial (3,1%) se ubicó por debajo.
(NA)
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.