
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Se perdieron más de 13 mil empleadores en el último año, en medio de las políticas de ajuste fiscal.
Nacionales16/03/2025La construcción, la industria manifacturera y el sector público fueron los más castigados por la pérdida de empleos en el último año, según un reporte de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
En medio de las políticas de ajuste fiscal, se produjo un retroceso del empleo registrado, con una caída neta de 13.216 empleadores o “unidades productivas” que emplean a uno o más trabajadores.
En ese marco, se perdieron 246.163 empleos formales.
La cantidad de aportantes obligatorios al sistema que cubre los accidentes laborales se redujo de 512.898 en diciembre 2023, a 499.682 en igual mes de 2024.
Además, el número de trabajadores asegurados pasó de 9.893.914 a 9.614.751, una pérdida de 246.163 puestos de trabajo.
Con 512.898 al finalizar 2023, hubo una caída del número de empresas hasta mediados de 2024.
Muchos de los empleos se perdieron en la industria de la construcción, por la paralización de la obra pública y privada y al empleo público.
Por sectores, los más golpeados fueron los empleadores de la construcción: en un año, bajaron de 21.644, con 470.539 trabajadores, a 20.316 con 399.201 empleados.
Así, desaparecieron 1.328 empresas en esos 12 meses y hubo una pérdida de 71.338 empleos.
En el sector estatal, la Administración Pública, Defensa y Seguridad Social mostró un retroceso en el número de empleados asegurados de 2.616.775 a 2.548.363.
Así, se detectaron 78.412 empleados menos.
En el caso del sector de la agricultura, subió de 341.990 a 359.571 empleadores, pero la cantidad de trabajadores asegurados se redujo de 53.848 a 52.922.
En la industria manufacturera, el número de empresas disminuyó de 49.722 a 48.665 y el de trabajadores de 1.215.614 a 1.186.968.
En el comercio, las empresas pasaron de 149.745 a 147.282. Pero hubo un leve repunte de trabajadores de 1.268.687 a 1.272.962
En el sector de la enseñanza la reducción de empleadores pasó de 8.794 a 8.608, y los empleados de 791.592 a 789.922.
En el caso del empleo doméstico, cayó de 532.692 a 510.755. (NA)
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Desde la Plaza Italia en Palermo, la ministra de Seguridad Nacional dio a conocer detalles del nuevo programa.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos
En Argentina, el 95% de las personas mayores 13 años consulta habitualmente Internet.
La escudería francesa confirmó que el argentino reemplazará a Jack Doohan en el GP de Emilia-Romaña.
En el marco de una investigación preliminar relacionada con un presunto hecho de infracción a la Ley de Cuidado Animal, la Fiscalía encabezó un allanamiento en un domicilio de la ciudad de Cipolletti del cual pudo rescatar más de una treintena de perros que se encontraban en situación de maltrato.
Este año Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos