
Superávit comercial en marzo: más importaciones, menos exportaciones y un saldo que se achica
NacionalesEl intercambio total de bienes sumó USD 12.334 millones
El intercambio total de bienes sumó USD 12.334 millones
Las exportaciones subieron apenas 1,8% mensual.
Los meses de enero son tradicionalmente de resultados primarios fuertemente positivos en el país, con los ingresos superando los gastos.
El Sector Público Nacional cerró 2024 con superávit financiero anual por primera vez desde 2010, alcanzando $1,76 billones, equivalente al 0,3% del PBI.
Las importaciones registraron la primera variación positiva tras veinte meses de caída.
El signo positivo del primer semestre equivale a 1,1 puntos del PBI, al que contribuyeron los gastos previsionales, los salarios y la paralización de las construcciones a cargo del Estado.
Las principales consultoras destacan el saldo favorable de los primeros cinco meses
El Ministerio de Economía informó que el Sector Público Nacional registró en enero un superávit financiero de $518.408 millones, producto de un superávit primario de $2.010.746 millones. "Vaaaaaaaamoooooo Toto...!!!", escribió el Presidente en sus redes.
El Gobernador explicó que “al 31 de mayo, la provincia tiene un resultado económico positivo, superávit, de 2.891 millones de pesos; un resultado primario también positivo de 2.743 millones de pesos, y un resultado financiero también positivo de 1.185 millones de pesos”.
El gobernador, Alberto Weretilneck, aseguró que los resultados de las medidas de contención del gasto público en lo que va de 2017 permitieron alcanzar un superávit del 6 por ciento, “aún invirtiendo más de 1.500 millones de pesos en obra pública”.
Así lo informó el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, en una conferencia junto al presidente de Invap, Horacio Osuna, y el gerente general y CEO de la empresa, Héctor Otheguy.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Además, rechazaron un posible desplazamiento de los palestinos.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.