
Con fuerte alza de importaciones, el superávit comercial fue de solo US$ 227 millones en febrero: los datos
Nacionales20/03/2025Las exportaciones subieron apenas 1,8% mensual.
Las exportaciones subieron apenas 1,8% mensual.
Los meses de enero son tradicionalmente de resultados primarios fuertemente positivos en el país, con los ingresos superando los gastos.
El Sector Público Nacional cerró 2024 con superávit financiero anual por primera vez desde 2010, alcanzando $1,76 billones, equivalente al 0,3% del PBI.
Las importaciones registraron la primera variación positiva tras veinte meses de caída.
El signo positivo del primer semestre equivale a 1,1 puntos del PBI, al que contribuyeron los gastos previsionales, los salarios y la paralización de las construcciones a cargo del Estado.
Las principales consultoras destacan el saldo favorable de los primeros cinco meses
El Ministerio de Economía informó que el Sector Público Nacional registró en enero un superávit financiero de $518.408 millones, producto de un superávit primario de $2.010.746 millones. "Vaaaaaaaamoooooo Toto...!!!", escribió el Presidente en sus redes.
El Gobernador explicó que “al 31 de mayo, la provincia tiene un resultado económico positivo, superávit, de 2.891 millones de pesos; un resultado primario también positivo de 2.743 millones de pesos, y un resultado financiero también positivo de 1.185 millones de pesos”.
El gobernador, Alberto Weretilneck, aseguró que los resultados de las medidas de contención del gasto público en lo que va de 2017 permitieron alcanzar un superávit del 6 por ciento, “aún invirtiendo más de 1.500 millones de pesos en obra pública”.
Así lo informó el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, en una conferencia junto al presidente de Invap, Horacio Osuna, y el gerente general y CEO de la empresa, Héctor Otheguy.
EdERSA realizará tareas de mantenimiento en instalaciones eléctricas de media tensión en la ciudad.
El municipio de la ciudad recibió un aporte de la provincia para la Puesta en Valor de la plaza San Martín por casi $18 millones.
El Gobierno de Río Negro adjudicó a la empresa Capex S.A. la exploración del área hidrocarburífera Cinco Saltos Norte, en la Cuenca Neuquina.
La Universidad Blas Pascal (UBP) marca un nuevo hito en la educación superior en Argentina con el desarrollo de Chat UBP, un tutor académico virtual basado en inteligencia artificial, diseñado para acompañar a los estudiantes. Con supervisión docente y plena integración a la plataforma institucional, esta innovadora herramienta está disponible las 24 horas del día, brindando asistencia académica en tiempo real.
Se trata del año más cálido de los 175 años de registros observacionales.