
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Así lo informó el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, en una conferencia junto al presidente de Invap, Horacio Osuna, y el gerente general y CEO de la empresa, Héctor Otheguy.
Regionales24/09/2017La empresa estatal rionegrina Invap informó hoy que hoy aprobó su balance del último ejercicio con una facturación anual de 3.200 millones de pesos y logró utilidades superavitarias por 16° año consecutivo, al tiempo que anunció la concreción de importantes cambios en sus líneas gerenciales.
“El resultado económico del ejercicio fue de 22 millones de pesos, casi el 80% por debajo de los cuatro años anteriores, cuando varió entre 90 y 100 millones de pesos de utilidades por año. Sin embargo, lo consideramos un buen balance, en función de los inconvenientes que enfrentamos”, sostuvo Otheguy.
Precisó que esas complicaciones se dieron en el frente externo con un “dólar planchado” con inflación interna que se tradujeron en aumento de costos en dólares, en especial en contratos firmados hace tres o más años; y en la reducción de compras y contratos del Estado nacional, que implican el 75% de su facturación.
“La empresa viene de un crecimiento muy importante en los últimos diez años, en los que pasó de una facturación anual menor a los 30 millones de dólares, con una planta de 350 empleados, a la actualidad con ventas por casi 200 millones de dólares y 1.400 empleados”, agregó Otheguy.
Indicó que los cambios del país y el mundo obligan a la empresa a buscar alternativas y nuevos negocios, buscando “equilibrar el componente de facturación nacional con el internacional, y explorando nuevos negocios”.
En función de esa adaptación es que las autoridades de la empresa, junto al gobierno provincial, diagramaron un nuevo esquema jerárquico, tanto en el directorio como en los mandos gerenciales.
El propio Otheguy dejará la gerencia general para asumir la Presidencia del Directorio, en reemplazo de Osuna, un científico y directivo histórico de la firma, quien seguirá en el organismo aunque en otro cargo.
A su vez el actual subgerente general, Vicente Campeni, ocupará el cargo ejecutivo más alto de la empresa, que deja Otheguy, y adelantó que la semana que viene darán a conocer los cambios en las demás líneas gerenciales.
Weretilneck expresó su satisfacción luego de la asamblea general anual de Invap en la que aprobaron los balances y designaron los cambios de autoridades, y dijo que “luego de un año difícil hay muchas expectativas por esta nueva etapa y los desafíos que vienen para la empresa”.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes