Según el ingeniero agrónomo Lautaro Burgueño, coordinador de la empresa estatal Cannabis Conicet, a partir de la reglamentación, "impactará desde la generación de nuevos empleos y puestos de trabajo con distintos trabajadores en economías regionales".
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) junto a la Asociación Ciencia Sativa cosechó Cannawine, la primera variedad de cannabis medicinal del país que integra una producción total de 850 plantas de la Estación Experimental de Comandante Guerrico, en el Alto Valle de Río Negro.
Los usuarios del portal podrán generar alertas, consultar los boletines, desarrollar y sistematizar búsquedas de información y realizar comentarios y recomendaciones.
Autoridades sanitarias de Jujuy destacaron estudio que muestra una reducción del 50% de las crisis epilépticas en personas en tratamiento con Cannava CBD10, el aceite medicinal de cannabis que produce la provincia.
El organismo interministerial regulará la cadena de producción, comercialización, explotación de la planta de cannabis, su semilla y sus productos derivados.
La salud es un derecho humano y, para garantizar ese derecho, resulta esencial que las actividades destinadas a la salud en diferentes niveles -clínica, investigación, docencia- contribuyan a generar un sistema eficiente, de excelencia, equitativo, justo, y solidario.
La Ministra de Salud recorrió la feria Expo Cannabis y ponderó la participación de cultivadores, familias y activistas en la reglamentación del cannabis medicinal.
La comercialización de cannabis y cáñamo también está en condiciones de crear US$ 1.000 millones de ingresos por exportaciones en los próximos diez años y alrededor de 10 mil puestos de trabajo.
El intendente Claudio Di Tella participó en la ciudad de Viedma, de la firma del convenio de investigación y desarrollo para la producción de cannabis medicinal con fines terapéuticos.
"Al aceite de cannabis lo usan como si fuera agua bendita, sin saber que es bueno solo para determinadas patologías", destacó el ministro de Salud de Chubut, Fabián Puratich. Se trata de la primera experiencia en la Argentina en que una base operativa del Conicet provee el aceite para realizar los estudios en un centro de salud público.
La Corte Suprema de Justicia rechazó un amparo impulsado por un grupo de madres que buscaba impedir cualquier intervención estatal sobre tratamientos con cannabis medicinal para sus hijos, pero resolvió que quienes no estén inscriptos en el registro de autocultivo no podrán ser penalizadas si demuestran que el mismo tiene una finalidad terapéutica.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, presentó este viernes el nuevo registro para el cultivo controlado del cannabis con fines medicinales, que tendrá una selección de perfiles "más dinámica e intuitiva y facilitará el proceso de inscripción y el seguimiento de trámites por parte de las personas usuarias y profesionales.