
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
El intendente Claudio Di Tella participó en la ciudad de Viedma, de la firma del convenio de investigación y desarrollo para la producción de cannabis medicinal con fines terapéuticos.
Regionales09/09/2022El documento establece las pautas del trabajo conjunto entre la Productora Farmacéutica Rionegrina (PROFARSE), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Agencia RN Invierte, la Agencia RN Innova, la Asociación Civil “Ciencia Sativa” y la empresa Pasedati con el fin de desarrollar formulaciones para obtener productos, medicamentos y fitopreparados de cannabis.
“No encontramos con familias que nos mostraron evidencias en los tratamientos y vimos la necesidad de darle un marco legal y brindarles la oportunidad a las personas de que puedan consumir estos productos de manera segura”, enfatizó Carreras, quien estuvo acompañada por el presidente de PROFARSE y Ministro de Salud, Fabián Zgaib; el director regional INTA Patagonia Norte, Carlos Magdalena; la fundadora de la Asociación Civil “Ciencia Sativa”, Gabriela Calzolari y el presidente de la empresa Pasedati, Antonio Barahona. También estuvieron presentes el Intendente de Cipolletti, Claudio Di Tella, y la gerenta general de PROFARSE, Marne Livigni.
A través de este trabajo conjunto, se planifica abastecer con estos productos a los sistemas público y privado de salud y a los usuarios registrados en el Reprocann, además de contribuir en proyectos de investigación y con organizaciones no gubernamentales, cooperativas y pymes. La producción estimada de la prueba piloto es de 500 kilos de flores de cannabis, que equivale a 50 kilos de resina.
Respecto al acuerdo, Barahona agradeció al Estado por haber apoyado la iniciativa: “Quiero agradecerle a la Gobernadora, Arabela Carreras, por habernos escuchado durante la pandemia. Realmente es muy trascendente poder participar en un proyecto tan importante desde lo privado”.
En tanto, el Intendente Di Tella, uno de los máximos impulsores para que el acuerdo se lleve adelante, destacó la importancia del proyecto: “Es innovador, si bien es un tema de mucho debate, cuando uno ve que el sector público y privado pueden trabajar de forma conjunta, que es un potencial de desarrollo tecnológico, medicinal y de producción, hay que acompañar y esta es la función del Estado y así fue que se pudo concretar”.
Cadena de producción y prueba piloto
La primera prueba planificada comenzará con la tarea del INTA y la producción de las plantas en la Estación Experimental Agropecuaria en el Alto Valle, donde se proyecta una superficie cultivada de 3.000 m2 (500 a 800 plantas por superficie).
Además, en la Estación Experimental Agropecuaria de INTA en Bariloche funcionará el Laboratorio de Fitomejoramiento, donde se trabajará en la selección genética de las variedades, priorizando las demandas de Salud.
En el laboratorio privado Pasedati se realizarán tareas de ajustes de técnica y extracción de resinas, mientras que el estatal PROFARSE avanzará en la elaboración de productos y fitopreparados, además de evaluar y controlar la calidad.
“Las disposiciones de ANMAT son muy nuevas; se les llamó a los productos vegetales derivados del cannabis para uso humano donde ya tenemos todos los lineamientos tanto de la planta y del producto para tratamientos no convencionales. Esto abre un abanico que no teníamos, es por eso que en ese marco normativo vamos a seguir investigando, siempre en pos de la salud pública y privada para que llegue a las personas más vulnerables y garantizar un derecho”, sostuvo Livigni.
Además, aseguró que van a producir un producto de calidad: “Desde lo técnico, estamos en condiciones con el equipo farmacéutico, bioquímico y del laboratorio, poder garantizar a la población que el producto que ingresa, es de calidad en todas sus etapas”.
¿A quiénes beneficia?
A través de esta herramienta, se beneficiará a aquellas personas que necesiten el consumo de estos medicamentos, pero además se favorecerá el desarrollo económico regional y nacional, se generará un mayor conocimiento científico y social y se crearán fuentes laborales para más rionegrinos y rionegrinas.
Este avance es posible a través de la labor transversal entre distintas áreas del Gobierno Provincial, académicas y científicas, en convivencia con la participación e inversión privada en sectores estratégicos y de vanguardia.
Estuvieron en la firma los ministros de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, y de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; el secretario General, José María Apud;, el gerente de la Agencia RN Invierte, Gonzalo Medina Cabrera; su par de RN Innova, Ricardo Quintana; el presidente del ENTE de la Cordillera, Pablo Zúcaro, y referentes del INTA Alto Valle.
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.
La secretaría de Servicios Públicos de Cipolletti informó el cronograma de recolección de residuos y el horario del cementerio durante el fin de semana largo de Pascuas
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
Este sábado llega una nueva edición de la Feria de la Economía Social, con una jornada especial en el marco de las Pascuas
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
Los de Núñez reciben a Gimnasia y Esgrima de La Plata y buscan sellar su pase a los playoffs del campeonato local.