“Estamos demostrando a Argentina, al mundo y al sector privado la seriedad con la cual Río Negro avanza con los trámites necesarios para poder exportar gas licuado o petróleo”, sostuvo Alberto Weretilneck.
Proyecto de GNL
La secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini, destacó la amplia participación ciudadana y la licencia social lograda por el proyecto de GNL en la costa rionegrina.
Más de 12 horas de debate y amplia participación ciudadana marcaron la audiencia pública sobre el proyecto de GNL en el Golfo San Matías. Con una primera parte donde se escucharon las voces de especialistas y funcionarios, más 122 oradores y 31 opiniones por escrito, el encuentro reafirmó el compromiso de Río Negro con un desarrollo energético sostenible y el cuidado del ambiente.
Con la inscripción cerrada, la audiencia pública por el proyecto de GNL en el Golfo San Matías reunirá a autoridades, especialistas y 220 personas inscriptas que expondrán sus puntos de vista. El encuentro será este miércoles 4 de diciembre en San Antonio Este.
La inscripción para participar como orador en la audiencia pública sobre el proyecto de GNL en el Golfo San Matías cierra este viernes 29 de noviembre a las 9. La convocatoria busca garantizar la participación ciudadana en el análisis del Estudio de Impacto Ambiental.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro reiteró que está abierta la convocatoria para participar en la audiencia pública sobre el proyecto de instalación de una unidad flotante de licuefacción de gas natural (FLNG) en el Golfo San Matías.
Proyecto de GNL: siguen abiertas las inscripciones a la audiencia pública
Energía y Minería05/11/2024La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático continúa con la convocatoria a la audiencia en la que se abordará el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto FLNG en el Golfo San Matías. Esta instancia participativa brindará a las vecinas y vecinos la oportunidad de expresarse y conocer en detalle los alcances de este megaproyecto.
A la hora de pagar el abono mensual, en el más alto a cada usuario le queda para desembolsar $28.050 al mes.
Aguas Rionegrinas incorporó 23 nuevos equipos de bombeo con el objetivo de actualizar, renovar y reponer el equipamiento de las distintas perforaciones a lo largo de la Provincia.
“Volver a casa”: la FIFA destacó cuatro refuerzos de River para el Mundial de Clubes
Deportes23/01/2025Son el mediocampista defensivo Enzo Pérez, el lateral derecho Gonzalo Montiel, el centrodelantero Sebastián Driussi y el defensor central Lucas Martínez Quarta.
Todo sobre el reglamento de la Primera División 2025: Zonas, descensos y copas internacionales
Deportes23/01/2025La AFA definió como será la Liga Profesional este año y le dio fin al debate de la clasificación a las competiciones de CONMEBOL.
Hasta el momento, el incendio avanzó hacia las áreas cercanas a la Cascada Los Alerces.