En 2024, Río Negro se consolidó como protagonista para la futura industrialización y exportación de gas natural licuado (GNL), con dos proyectos clave en desarrollo que marcan un antes y un después para la provincia y el país.
Río Negro se convertirá en la puerta de salida de GNL al mundo
“Estamos demostrando a Argentina, al mundo y al sector privado la seriedad con la cual Río Negro avanza con los trámites necesarios para poder exportar gas licuado o petróleo”, sostuvo Alberto Weretilneck.
Regionales“Estamos demostrando a Argentina, al mundo y al sector privado la seriedad con la cual Río Negro avanza con los trámites necesarios para poder exportar gas licuado o petróleo”, sostuvo Alberto Weretilneck luego del cierre de la Audiencia Pública realizada en San Antonio Este, en la que se analizó el proyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por Pan American Energy (PAE) y Golar LNG.
El Golfo San Matías será el punto donde la producción rionegrina se conectará con los mercados internacionales. A través del proyecto, “Río Negro elige trabajar, crecer, desarrollarse, construir su futuro con oportunidades para los jóvenes, para fomentar el arraigo y que hagan realidad sus sueños en la provincia”, destacó el Mandatario.
El proyecto propone la instalación de un buque licuefactor a unos 40 kilómetros de Las Grutas, al costado del Fuerte Argentino. En San Antonio Este habrá un centro de soporte logístico. “Con estos proyectos se garantizará en gran parte de la provincia la generación de puestos de trabajo”, aseguró Weretilneck.
El Gobernador reiteró que Río Negro está preparada para ser protagonista del desarrollo energético de Argentina. En referencia a la audiencia desarrollada en SAE, afirmó que “el acompañamiento mayoritario de los 220 oradores demostró que este proyecto impulsado por PAE Argentina y Golar LNG no solo genera consenso, sino esperanza”.
Respecto a la extensa jornada de consenso que duró más de 12 horas, Weretilneck explicó que “todas las actividades que impactan fuertemente en la comunidad deben tener licencia social. Es fundamental informar a la comunidad y hacerla partícipe para aprobar un proyecto de estas características”.
“El desarrollo energético de Río Negro es ahora. Juntos estamos escribiendo una nueva página de nuestra historia y estamos orgullosos de eso”, cerró Weretilneck.
El Gobernador Alberto Weretilneck realizó junto a la Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, un análisis pormenorizado de todas las acciones en marcha para garantizar el normal inicio del ciclo lectivo 2025.
Fiesta Nacional de la Confluencia: Neuquén se prepara para recibir más de 200 mil visitantes por día
RegionalesLa Fiesta Nacional de la Confluencia ya se palpita y mientras se ultiman detalles en el predio de la Isla 132, la ciudad de Neuquén se prepara para albergar a más de 200 mil visitantes por día.
El hombre ingresó a un domicilio de la calle Saenz Peña al 140 y sustrajo elementos del interior. Cuando salía del inmueble con el elemento, fue visto por el empleado policial que obtuvo el refuerzo del personal de la Comisaría 4°.
EdERSA informó que este domingo se ejecutarán importantes obras eléctricas en Cipolletti y Allen que demandarán sendos cortes programados de energía.
Con cuatro refuerzos, River inicia su aventura en el Torneo Apertura de la Liga Profesional visitando a Platense
DeportesEl encuentro se disputará en el estadio Ciudad de Vicente López, desde las 21.30 horas, y tendrá el arbitraje de Ariel Penel mientras que Mauro Vigliano estará en el VAR. La transmisión estará a cargo de la señal deportiva ESPN Premium.
El humorista fue internado en el Sanatorio Otamendi. Tiene 83 años. "No hay una medicina para ello", anticiparon desde su entorno.
Este viernes, tras varios días de intervención en el marco de un conflicto suscitado en inmediaciones de la Isla Jordán, entre el municipio de Cipolletti y la familia Retamal se logró arribar a una solución pacífica.