A través del Decreto 75/2025, el Gobernador Alberto Weretilneck dispuso declarar el estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en el Departamento Bariloche a partir del 1 de febrero y por el término de un año, aplicando una serie de beneficios para acompañar a los productores rurales afectados por los incendios forestales en la zona.
Río Negro se convertirá en la puerta de salida de GNL al mundo
“Estamos demostrando a Argentina, al mundo y al sector privado la seriedad con la cual Río Negro avanza con los trámites necesarios para poder exportar gas licuado o petróleo”, sostuvo Alberto Weretilneck.
Regionales06/12/2024“Estamos demostrando a Argentina, al mundo y al sector privado la seriedad con la cual Río Negro avanza con los trámites necesarios para poder exportar gas licuado o petróleo”, sostuvo Alberto Weretilneck luego del cierre de la Audiencia Pública realizada en San Antonio Este, en la que se analizó el proyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por Pan American Energy (PAE) y Golar LNG.
El Golfo San Matías será el punto donde la producción rionegrina se conectará con los mercados internacionales. A través del proyecto, “Río Negro elige trabajar, crecer, desarrollarse, construir su futuro con oportunidades para los jóvenes, para fomentar el arraigo y que hagan realidad sus sueños en la provincia”, destacó el Mandatario.
El proyecto propone la instalación de un buque licuefactor a unos 40 kilómetros de Las Grutas, al costado del Fuerte Argentino. En San Antonio Este habrá un centro de soporte logístico. “Con estos proyectos se garantizará en gran parte de la provincia la generación de puestos de trabajo”, aseguró Weretilneck.
El Gobernador reiteró que Río Negro está preparada para ser protagonista del desarrollo energético de Argentina. En referencia a la audiencia desarrollada en SAE, afirmó que “el acompañamiento mayoritario de los 220 oradores demostró que este proyecto impulsado por PAE Argentina y Golar LNG no solo genera consenso, sino esperanza”.
Respecto a la extensa jornada de consenso que duró más de 12 horas, Weretilneck explicó que “todas las actividades que impactan fuertemente en la comunidad deben tener licencia social. Es fundamental informar a la comunidad y hacerla partícipe para aprobar un proyecto de estas características”.
“El desarrollo energético de Río Negro es ahora. Juntos estamos escribiendo una nueva página de nuestra historia y estamos orgullosos de eso”, cerró Weretilneck.
Este fin de semana en Viedma se llevará adelante una nueva edición del certamen de natación, un clásico en el calendario deportivo de la localidad.
Fiesta Nacional de la Confluencia: el escenario Limay se prepara para una gran variedad de artistas
Regionales05/02/2025Con una programación diversa y de gran calidad, el Escenario Limay ofrecerá espectáculos para todos los gustos, con artistas de diferentes géneros musicales, desde el indie y el rock hasta el folclore y el tango.
Este miércoles se realizará la licitación para la construcción de dos intersecciones sobre la Ruta Chica
Locales04/02/2025La primera obra será en la intersección de la Ruta Provincial N° 65 con Juan Domingo Perón (continuación de la calle Julio Salto), donde actualmente convergen la calle Vélez Sarsfield y el Ferrocarril Roca, generando múltiples puntos de conflicto, especialmente por los cruces a nivel de las vías ferroviarias.
“Este incendio fue distinto, fue provocado, un acto intencional que marcó una tragedia no solo para mi y mi familia, sino para toda la comunidad”, detalló el hombre.
Alberto Fernández prestó declaración indagatoria en la causa de violencia de género contra Fabiola Yañez
Nacionales04/02/2025El ex presidente está imputado por lesiones agravadas, violencia de género y coacción contra la ex primera dama.
El Gobierno de Río Negro continúa desplegando todos los recursos disponibles para contener el incendio forestal que afecta la zona de El Bolsón, en el marco del Comité de Emergencia Municipal (COEM). Actualmente, el fuego permanece activo y ya ha afectado aproximadamente 2.800 hectáreas.
El Gobierno de Río Negro y la Municipalidad de El Bolsón advierten que ningún organismo provincial ni municipal está contactando a la población con el objetivo de solicitar elementos, insumos y, mucho menos, dinero en efectivo para asistir a damnificados por los incendios en la zona.