Controles ambientales en los proyectos GNL y Vaca Muerta Sur

El Gobierno de Río Negro, a través de la la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático hizo inspecciones ambientales en dos áreas estratégicas de Río Negro, en el marco de los proyectos de la unidad flotante de gas natural licuado de Southern Energy y el oleoducto Vaca Muerta Sur.

Regionales15/02/2025
SAO proyecto gnl

El Gobierno provincial, a través de la la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático hizo inspecciones ambientales en dos áreas estratégicas de Río Negro, en el marco de los proyectos de la unidad flotante de gas natural licuado de Southern Energy y el oleoducto Vaca Muerta Sur. Estas acciones buscan garantizar el desarrollo sostenible de ambos proyectos energéticos clave para la provincia, respetando los criterios de conservación ambiental establecidos.

En San Antonio Oeste, las tareas se centraron en el proyecto de GNL de Southern Energy, donde se relevó la traza proyectada para el tendido de ductos. El recorrido incluyó 7 kilómetros hasta la barda intermedia, además de la zona de transición entre los tramos onshore y offshore.

Durante el relevamiento, se registraron especies de fauna local, como guanacos, maras y flamencos, junto con lagunas temporales. “Estos datos permiten reforzar los criterios ambientales para garantizar un desarrollo sostenible de las obras”, explicaron desde el organismo.

Posteriormente, junto a especialistas en biodiversidad se inspeccionó el lugar donde estará emplazada la Playa de Tanques, en Sierra Grande, área clave para el proyecto Vaca Muerta Sur. Allí se analizó el ecosistema costero colindante con el futuro tendido submarino, asegurando la preservación de su biodiversidad antes de su intervención.

En el relevamiento participó un representante de la empresa, quien recorrió las áreas supervisadas y colaboró en la identificación de puntos críticos de la traza. Las observaciones se registraron en un informe técnico que será parte del proceso evaluativo para la aprobación del proyecto.

Te puede interesar
Escuela Laboral 3 de Allen

Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen

Regionales04/07/2025

Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.

Lo más visto