
En el marco de un plan de obras escolares, desde el área de Infraestructura del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se continúa con una serie de importantes trabajos en diferentes establecimientos educativos de Allen.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro reiteró que está abierta la convocatoria para participar en la audiencia pública sobre el proyecto de instalación de una unidad flotante de licuefacción de gas natural (FLNG) en el Golfo San Matías.
Regionales11/11/2024La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro reiteró que está abierta la convocatoria para participar en la audiencia pública sobre el proyecto de instalación de una unidad flotante de licuefacción de gas natural (FLNG) en el Golfo San Matías. Esta audiencia se llevará a cabo el miércoles 4 de diciembre a las 9 en el Gimnasio Municipal de San Antonio Este. El objetivo es dar a conocer el proyecto presentado por Southern Energy S.A., abordar su Estudio de Impacto Ambiental y considerar los aportes de la comunidad en el análisis final.
La audiencia pública se celebrará de manera presencial y se transmitirá en forma virtual, permitiendo que todos los interesados se informen y participen. Según se hizo saber, existen dos tipos de participación: como oyente o como orador. Para asistir como oyente, la entrada es libre, y también podrá seguirse en vivo a través del canal de YouTube del organismo para facilitar el acceso a quienes no puedan acudir en persona.
Aquellas personas que deseen intervenir como oradoras, para compartir sus opiniones y observaciones, deberán inscribirse previamente mediante un formulario en línea disponible en la página web de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, con un plazo límite de inscripción de 72 horas antes de la audiencia. El link directo al formulario es: https://forms.gle/tHiii3xCHWxTm9Wv9.
Para asegurar la transparencia y accesibilidad del proceso, la Secretaría ha puesto a disposición de la ciudadanía el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto. Este se puede consultar en línea a través del sitio web de la Secretaría, donde se facilita un enlace de descarga directa. Además, el expediente físico está disponible para revisión en la Delegación Alto Valle de la Secretaría, en Cipolletti, así como en la Delegación de San Antonio Oeste, permitiendo que todos los interesados puedan conocer los detalles técnicos y administrativos del proyecto.
Si bien las audiencias públicas no son vinculantes, su carácter consultivo permite a la ciudadanía participar activamente en el proceso de evaluación del impacto ambiental de proyectos de gran envergadura como el de GNL. Las opiniones y aportes de la comunidad serán consideradas en el análisis del proyecto, para garantizar que la evaluación contemple tanto los aspectos técnicos como las preocupaciones y sugerencias de la sociedad.
En el marco de un plan de obras escolares, desde el área de Infraestructura del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se continúa con una serie de importantes trabajos en diferentes establecimientos educativos de Allen.
Con su primera salida programada para este sábado 12 de julio, el Tren Turístico del Tren Patagónico pone en marcha su agenda de viajes para la temporada de invierno 2025, una propuesta todo terreno, con identidad rionegrina. Una experiencia diseñada atenta a los detalles, para descubrir los paisajes de la estepa, disfrutar de la gastronomía regional y vivir la magia de viajar en tren.
Con alrededor de 1075 vuelos nacionales e internacionales programados para este mes, Bariloche atraviesa una temporada récord en cuanto a la llegada de pasajeros por vía aérea, con una frecuencia diaria que se incrementa desde esta semana y que rondará entre los 34 y 41 arribos por día.
A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.
A nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso al caer 6,7%.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras el fallo en su contra, un informe revela el poder de YPF. Controla más del 50% de la refinación, el 36% del petróleo y el 29% del gas del país.
Un vecino del domicilio de Cristina Kirchner puso un discurso de Milei a todo volumen. Los militantes que hacían una vigilia lo insultaron. Actuó la policía.