
En un día muy significativo para toda la comunidad, el Gobernador Alberto Weretilneck inauguró el nuevo Hospital “Doctor Carlos Rais” de General Fernández Oro, financiado con recursos provinciales.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro reiteró que está abierta la convocatoria para participar en la audiencia pública sobre el proyecto de instalación de una unidad flotante de licuefacción de gas natural (FLNG) en el Golfo San Matías.
Regionales11/11/2024La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro reiteró que está abierta la convocatoria para participar en la audiencia pública sobre el proyecto de instalación de una unidad flotante de licuefacción de gas natural (FLNG) en el Golfo San Matías. Esta audiencia se llevará a cabo el miércoles 4 de diciembre a las 9 en el Gimnasio Municipal de San Antonio Este. El objetivo es dar a conocer el proyecto presentado por Southern Energy S.A., abordar su Estudio de Impacto Ambiental y considerar los aportes de la comunidad en el análisis final.
La audiencia pública se celebrará de manera presencial y se transmitirá en forma virtual, permitiendo que todos los interesados se informen y participen. Según se hizo saber, existen dos tipos de participación: como oyente o como orador. Para asistir como oyente, la entrada es libre, y también podrá seguirse en vivo a través del canal de YouTube del organismo para facilitar el acceso a quienes no puedan acudir en persona.
Aquellas personas que deseen intervenir como oradoras, para compartir sus opiniones y observaciones, deberán inscribirse previamente mediante un formulario en línea disponible en la página web de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, con un plazo límite de inscripción de 72 horas antes de la audiencia. El link directo al formulario es: https://forms.gle/tHiii3xCHWxTm9Wv9.
Para asegurar la transparencia y accesibilidad del proceso, la Secretaría ha puesto a disposición de la ciudadanía el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto. Este se puede consultar en línea a través del sitio web de la Secretaría, donde se facilita un enlace de descarga directa. Además, el expediente físico está disponible para revisión en la Delegación Alto Valle de la Secretaría, en Cipolletti, así como en la Delegación de San Antonio Oeste, permitiendo que todos los interesados puedan conocer los detalles técnicos y administrativos del proyecto.
Si bien las audiencias públicas no son vinculantes, su carácter consultivo permite a la ciudadanía participar activamente en el proceso de evaluación del impacto ambiental de proyectos de gran envergadura como el de GNL. Las opiniones y aportes de la comunidad serán consideradas en el análisis del proyecto, para garantizar que la evaluación contemple tanto los aspectos técnicos como las preocupaciones y sugerencias de la sociedad.
En un día muy significativo para toda la comunidad, el Gobernador Alberto Weretilneck inauguró el nuevo Hospital “Doctor Carlos Rais” de General Fernández Oro, financiado con recursos provinciales.
IPROSS actualizó los montos de la cobertura en medicamentos ambulatorios para sus afiliados, pasando a un monto entre el 40% y 50% para el caso de agudos, y entre el 50% y 70% para crónicos.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
Para garantizar el funcionamiento del oleoducto Vaca Muerta Sur, las obras en marcha también requieren de una fuerte inversión eléctrica para energizar las estaciones de bombeo en Allen y Chelforó, lo cual permitirá que el petróleo llegue a la costa.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.