
Más relax y menos estrés: en menos de 20 años habría jornadas laborales de cuatro días y menos horas de trabajo
Tendencias - Vida y Ocio06/09/2024Un estudio analizó el futuro laboral en la Argentina y estos son los resultados.
Un estudio analizó el futuro laboral en la Argentina y estos son los resultados.
Así lo indica un un estudio que se dio a conocer en Hungría.
Así surge de una encuesta realizada por la Universidad Di Tella.
Los investigadores de la Universidad de La Plata, Conicet y a la Cicpba estudian distintas hormonas producidas por el tracto gastrointestinal que al actuar sobre el cerebro regulan aspectos como el hambre y la saciedad.
Un equipo de investigación de la UBA creó el método basado en fragancias sintéticas que simulan el olor de una flor y lograron influenciar a colonias de abejas para que se dirijan a un cultivo específico y aumentar su rendimiento entre un 20 y un 90%.
Científicos de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) estudian el comportamiento del volcán Copahue. A través de diferentes métodos, indagan su comportamiento para tratar de predecir cuándo podrían ocurrir los próximos eventos.
La Organización Mundial de la Salud advirtió sobre este virus, que es la principal causa de cáncer de cuello uterino en las mujeres, donde cada año mueren más de 340.000 mujeres a causa de esta enfermedad. En Argentina, la vacunación contra el HPV es gratuita y obligatoria.
Las desigualdades culturales, socioeconómicas y de salud "están por encima de factores como la edad y el sexo en el impacto cognitivo y funcional", aseguró el neurocientífico argentino Agustín Ibañez, líder de la investigación publicada en la revista científica Nature Medicine.
La enfermedad de Alzheimer afecta a 500 mil personas en Argentina y a cerca de 40 millones en el mundo, indicó la Fundación Instituto Leloir, que lleva adelante una investigación con 2.000 muestras procesadas de las 10.000 que se necesitan.
Además, el trabajo advierte que la ingesta de alimentos ultraprocesados afecta a la región del cerebro encargada de tomar decisiones y autocontrolarse.
Un estudio publicado por la revista científica Jama consideró que la aparición del medicamento Donanemab, un anticuerpo monoclonal que ataca las placas cerebrales formadas por una proteína llamada amiloide, abre "una nueva era" en el tratamiento de esta enfermedad.
Autoridades sanitarias de Jujuy destacaron estudio que muestra una reducción del 50% de las crisis epilépticas en personas en tratamiento con Cannava CBD10, el aceite medicinal de cannabis que produce la provincia.
Un estudio demostró que la utilización de un fármaco para el cáncer de pulmón más frecuente redujo en un 34% la tasa de progresión del tumor, con un perfil de seguridad favorable y una disminución significativa de efectos adversos, según publicó la revista científica The Lancet.
Se trata del glaciar Thwaites, que tiene la dimensión territorial del Reino Unido, cuyo potencial colapso tendría consecuencias en poblaciones costeras de Europa y del mundo, advirtió un estudio conjunto de un equipo internacional.
La prueba se basa en un biomarcador que llena un vacío importante en la investigación médica de una enfermedad común que actualmente carece de tratamientos eficaces.
El estudio, liderado por el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón y el investigador Carlos Sánchez Somolinos, obtuvo microestructuras inteligentes activas para realizar cultivos celulares que emulen a tejidos vivos a partir de la combinación de electro-escritura por fusión de materiales inteligentes.
El Ministerio de Salud informó que se tomarán 1.500 muestras en cinco provincias para analizar sus genotipos en mujeres y el resultado "servirá como insumo clave contra el cáncer cérvico uterino, una enfermedad que causa en la Argentina 4.500 casos por año".
Según un nuevo estudio de la Universidad Católica Argentina (UCA) solo el cinco por ciento de los niños, niñas y adolescentes (NNyA) consumen frecuentemente y en cantidades aceptables los alimentos recomendados para su sano crecimiento, al tiempo que ingieren esporádicamente los no recomendados.
El proyecto ganador fue “Desarrollo y validación de una plataforma tecnológica de alta sensibilidad para el diagnóstico temprano de cáncer” liderado por la Emanuel Campoy. Recibirá un financiamiento de tres millones de pesos para su desarrollo.
Los contagios se registraron en distintos puntos del país, por lo que el Ministerio de Salud de la Nación remarcó que son "casos aislados sin conexión entre sí" y que "no se trata de un brote".
Lanzan una campaña que busca que jugadores y jugadoras de fútbol incentiven con sus mensajes a los jóvenes que dejaron la escuela.
El 77% de los argentinos prefiere trabajar de manera híbrida por la mayor productividad de los equipos y el aumento del bienestar y el equilibrio personal, según un relevamiento realizado por la empresa Microsoft Argentina y la Universidad de San Andrés.
Fue desarrollada por la compañía canadiense Medicago y GlaxoSmithKline (GSK). Del estudio participaron 24.134 personas mayores de 18 años en diferentes ciudades de la Argentina, México, Brasil, Estados Unidos, Reino Unido y Canadá.
El centro pediátrico destacó que el uso tuvo un alto impacto" y que los estudios "confirmaron al CBD como "una herramienta terapéutica sumamente valiosa como adyuvante al tratamiento en niños y niñas con encefalopatías epilépticas refractarias".
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”