
Lagarde: "Los aranceles de Estados Unidos serán perjudiciales para el mundo"
Internacionales03/04/2025La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
La Organización Mundial de la Salud advirtió sobre este virus, que es la principal causa de cáncer de cuello uterino en las mujeres, donde cada año mueren más de 340.000 mujeres a causa de esta enfermedad. En Argentina, la vacunación contra el HPV es gratuita y obligatoria.
Internacionales17/08/2023Uno de cada cinco varones tiene un tipo de virus del papiloma humano (HPV) de alto riesgo o que predispone al cáncer en 35 regiones del mundo, según un estudio liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras dos instituciones científicas.
La investigación, publicada ayer en la revista científica The Lancet Global Health, evaluó la prevalencia de la infección genital por HPV en la población general masculina, en el que se analizaron 5.685 publicaciones a partir de búsquedas en bases de datos, de las cuales incluyeron 65 estudios con 44.769 varones de 35 países.
De acuerdo a los resultados del estudio, liderado por la OMS, el Instituto Catalán de Oncología (ICO) y el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), la prevalencia global es del 31% para cualquier HPV.
Otra de las conclusiones de la investigación indicó que "casi uno de cada tres varones mayores de 15 años se encuentra infectado con al menos un tipo genital del virus del papiloma humano y uno de cada cinco tiene uno o más de los tipos de ese virus de alto riesgo u oncogénicos", según informó hoy la agencia de noticias alemana DPA.
La incidencia fue alta en adultos jóvenes, con un máximo porcentaje en varones de entre 25 y 29 años y se estabilizó o disminuyó ligeramente a partir de ese rango etario.
Las estimaciones de prevalencia fueron similares en Europa y América del Norte, África subsahariana, América Latina y el Caribe; al igual que en Australia y Nueva Zelanda (Oceanía).
Sin embargo, el porcentaje de pacientes en Asia oriental y sudoriental fueron la mitad que para las demás regiones del mundo.
"Nuestros hallazgos muestran que la prevalencia del HPV es alta en varones mayores de 15 años y para quienes son sexualmente activos, independientemente de su edad, son un importante reservorio de la infección genital por ese virus", explicaron los autores en su artículo científico.
En base a este estudio, la OMS alertó que estas estimaciones muestran que los varones "albergan con frecuencia infecciones genitales por HPV" y remarcó la importancia de "incorporar a los varones en los esfuerzos por controlar esa infección y reducir la incidencia de enfermedades relacionadas con este virus tanto en varones como en mujeres".
El HPV es la principal causa de cáncer de cuello uterino en las mujeres, donde cada año mueren más de 340.000 mujeres a causa de esa enfermedad relacionado con el VPH.
La mayoría de las infecciones por HPV no causan síntomas y desaparecen sin intervención, pero ciertos tipos de HPV pueden provocar verrugas anogenitales o cáncer. En los varones, se estima que en 2018 hubo más de 69.400 de casos de cáncer causados por el HPV.
Los cánceres relacionados con el HPV en varones, según el estudio, incluyen el cáncer de pene, anal, oral y de garganta.
El estudio fue financiado por el Instituto de Salud Carlos III (Isciii), el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Horizon 2020 y la secretaría de Universidades e Investigación del departamento de negocios y conocimiento de la Generalitat de Cataluña, España.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores habló sobre Hong Kong.
Según la cancillería "se guiará por el multilateralismo y el derecho internacional".
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
El personal del Servicio Penitenciario de Río Negro realizó una requisa general en la totalidad de los pabellones del Establecimiento Penal N°2 de General Roca, donde se secuestraron diversos elementos no autorizados por el Área de Seguridad Interna.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.