![Giorgieva fmi milei](/download/multimedia.normal.a9365633c742600a.R2lvcmdpZXZhIGZtaSBtaWxlaV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Javier Milei se reunirá con la jefa del FMI y en el mercado se entusiasman con avances en el acuerdo
Nacionales19/02/2025El presidente argentino viaja a Washington a participar de una cumbre conservadora. También se verá con Elon Musk.
El Ministerio de Salud informó que se tomarán 1.500 muestras en cinco provincias para analizar sus genotipos en mujeres y el resultado "servirá como insumo clave contra el cáncer cérvico uterino, una enfermedad que causa en la Argentina 4.500 casos por año".
Nacionales30/11/2022A diez años de iniciada la estrategia de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en la Argentina fue lanzada hoy en la ciudad de Posadas, Misiones, un estudio para medir el impacto que tuvo en la población, informó el Ministerio de Salud.
Liderado por la ANLIS Malbrán, se tomarán 1.500 muestras para analizar sus genotipos en mujeres sexualmente activas y que hayan recibido la vacuna del VPH, tarea para la que colaborarán las carteras sanitarias de La Rioja, San Luis, Córdoba, Misiones y Santa Fe.
El resultado "servirá como insumo clave contra el cáncer cérvico uterino, una enfermedad que causa en la Argentina 4.500 casos por año y cerca de la mitad mueren", informó la cartera sanitaria.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, lanzó la investigación en el Hospital “Dr. Ramón Madariaga” de la ciudad de Posadas y que se llamará “Impacto de la vacunación contra el virus de papiloma humano (VPH) en Argentina en el marco de la prevención del cáncer cérvicouterino: Experiencia en el mundo real 10 años después de su implementación”.
“Me da mucho orgullo que estemos haciendo este lanzamiento en Posadas, que es parte del estudio, para tomar 1.500 muestras lo antes posible, analizar estos genotipos en la ANLIS Malbrán, clasificarlos y ver cuál es la situación en relación a este tema”, manifestó la ministra y añadió que el estudio “es muy importante porque se trata de investigación para la acción”.
La iniciativa tiene por objetivo determinar la prevalencia de los tipos de VPH en muestras cérvicovaginales de adolescentes sexualmente activas que recibieron la vacuna contra este virus.
La evaluación de los cambios de prevalencia de los genotipos vacunales, el estudio de los beneficios adicionales (protección cruzada contra genotipos virales que no están incluidos en las vacunas e inmunidad de rebaño), como así también la identificación de fenómenos no deseados, tales como el escape inmune de genotipos vacunales y reemplazo de genotipo, serán críticos para mantener y mejorar las estrategias de prevención.
Vizzotti detalló que este lanzamiento corresponde a la tercera cohorte de una investigación iniciada en 2015, y destacó “el inmenso mérito del equipo del Malbrán y de las provincias que llevaron adelante la segunda, donde se vio que se redujo un 93 por ciento la incidencia en la circulación de genotipos de alto riesgo con la vacuna bivalente”.
La ministra agregó así que “esa información es clave para poder generar confianza en el equipo de salud y en la población”, y remarcó que fue el primer estudio en esta temática publicado en Latinoamérica, por lo que enfatizó en la importancia de “generar evidencia local para tomar decisiones locales”.
El proyecto está liderado por el Servicio Virus Oncogénicos del Laboratorio Nacional y Regional de Referencia de VPH del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI) de la ANLIS, y contará con la participación de los ministerios de Salud de las provincias de La Rioja, San Luis, Córdoba, Misiones y Santa Fe, y de la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles de la cartera sanitaria nacional.
En noviembre de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó la “Estrategia Global para acelerar la eliminación del cáncer cérvicouterino”.
La misma esta basada en la vacunación, la detección y el tratamiento de las lesiones, cuya aplicación exitosa podría llevar a una reducción de más del 40 por ciento de los nuevos casos de la enfermedad y evitar 5 millones de muertes relacionadas con ella para el año 2050.
Debido a que el principal beneficio de la vacunación contra el VPH –la prevención del cáncer cervicouterino y otros cánceres asociados con el virus– no será evidente por décadas, se recomienda monitorear sus efectos más tempranos sobre la circulación de genotipos virales, por lo que las adolescentes y jóvenes constituyen el primer blanco.
Así, para el estudio se recolectarán al menos 1.500 muestras cérvicovaginales de mujeres de entre 15 y 20 años, vacunadas y sexualmente activas, provenientes de La Rioja (Hospital Vera Barros, Hospital de la Madre y el Niño y Unidad Ginecológica Móvil), San Luis (Laboratorio de Salud Pública "Dalmiro Perez Laborda" y Centro de Atención Primaria de la Salud "Dr. Braulio Moyano").
También de Córdoba (Sanatorio Allende, Hospital Misericordia Nuevo Siglo y Hospital Nacional de Clínicas), Rosario (Centro De Especialidades Médicas Ambulatorias Rosario, CEMAR) y Misiones (Hospital Escuela de Agudos "Dr. Ramón Madariaga").
El presidente argentino viaja a Washington a participar de una cumbre conservadora. También se verá con Elon Musk.
Cubrir el cuidado de un niño ronda los 400 mil pesos
Se redujo por una fuerte suba de las compras al exterior.
El intendente de la ciudad Rodrigo Buteler realizó la presentación oficial de la remera de la próxima edición de la 39° Corrida Ciudad de Cipolletti, un símbolo del evento deportivo más importante de la ciudad y de la Patagonia.
La Corrida 2025 se desarrollará el sábado 8 de marzo a las 20 h en el circuito homologado de calle Pacheco. Este año el cupo de inscripción será de 15.000 personas, quienes podrán sumarse a la Corrida familiar y competitiva, y acceder a la remera de la 39° edición.
El fuego sigue activo en la zona de El Bolsón, y los esfuerzos se concentran en evitar que avance sobre el bosque nativo. La mayor parte del personal trabaja dentro del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE), donde se busca proteger la vegetación.
En medio del criptogate, los operadores creen que no impactará sobre los negocios.
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.