
Balance de una semana corta en mercados: alta volatilidad e incertidumbre global
Nacionales21/06/2025Los aranceles de Estados Unidos siguen siendo un freno para el comercio internacional, y también la volatilidad asociada a la figura de Trump.
Los aranceles de Estados Unidos siguen siendo un freno para el comercio internacional, y también la volatilidad asociada a la figura de Trump.
Mientras Trump y Musk se cruzan con acusaciones explosivas, en Casa Rosada aseguran: “Nuestro vínculo es con el gobierno de EE.UU. y somos buenos para eso”.
El presidente norteamericano afirmó que "los estudiantes chinos son bienvenidos a estudiar en los Estados Unidos", mientras que el asiático lo invitó a China.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
El presidente norteamericano quiere eleva del 25% al 50% la tarifa que le cobra a las importaciones de ese insumo clave.
El multimillonario empresario regresará a sus negocios privados como Tesla, SpaceX y la red social X. El presidente estadounidense le otorgó la "llave dorada".
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Su apreciación tiene que ver con las prácticas comerciales de ese organismo.
A los 94 años, Warren Buffet advirtió que "el comercio no puede ser un arma".
El magnate anunció que se repartirá entre el gabinete de Trump y Tesla. Prometió que la haría crecer de nuevo, tras perjudicarla con su vuelco a la política.
Lo confirmó Scott Bessent durante un evento de JP Morgan en Washington.
El presidente argentino se opone al norteamericano en materia del tratamiento del comercio.
El gigante asiático deja de vender las estratégicas tierras raras a Estado Unidos y le compraría el gas licuado a Rusia.
El ministro nipón de Revitalización Económica, Ryosei Akazawa, se mostró pesimista y pronosticó que la próxima ronda "no será fácil".
El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".
La llamativa declaración del empresario contrasta con las medidas que anunció Trump a comienzos de la semana.
El Presidente partió este miércoles a Palm Beach, Florida, donde será premiado. Lo acompaña Luis Caputo y Karina Milei.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Los aranceles a Rusia entrarían en vigor el próximo mes si Moscú no firma un alto el fuego con Ucrania.
El 23 de enero, el mandatario firmó una orden ejecutiva para desclasificar archivos
Los operadores rechazan la estrategia de fijar cada vez más aranceles y alertan sobre el riesgo de recesión.
Caracas lo hizo tras una reunión entre Maduro y un enviado de Trump
El presidente y su ministro de Economía ingresaron en una etapa clave de la negociación con el FMI. La relación con Trump es central.
En Casa Rosada revelaron que se está revisando la participación en cada organismo a raíz de los cambios en la región marcados por la asunción del mandatario republicano.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.