
Reportan que ataques israelíes dejan al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Internacionales03/07/2025De esas víctimas, 37 se encontraban próximas a centros de distribución de alimentos.
El 23 de enero, el mandatario firmó una orden ejecutiva para desclasificar archivos
Internacionales20/03/2025Documentos sin editar relacionados con el asesinato del expresidente estadounidense John F. Kennedy (JFK) fueron publicados por la Administración del actual presidente, Donald Trump.
Hasta el momento, unos 2.200 archivos con más de 63.000 páginas fueron publicados en la página web de la Administración Nacional de Archivos y Registros Nacionales de Estados Unidos.
La gran mayoría de la colección de archivos nacionales, con más de seis millones de páginas de registros, fotografías, películas, grabaciones y objetos relacionados con el asesinato habían sido publicados con anterioridad.
Trump declaró el lunes que la publicación estaba próxima, si bien la estimó en unas 80.000 páginas, según informó la agencia de noticias Xinhua.
"Tenemos una cantidad tremenda de papeles. Tenéis mucho para leer", declaró mientras visitaba el Centro de Artes Escénicas John F. Kennedy en Washington.
Añadió que la gente esperó la publicación durante mucho tiempo. JFK, el 35º presidente de los Estados Unidos, fue asesinado el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, Texas, mientras viajaba en comitiva.
Lee Harvey Oswald fue detenido por el asesinato, pero aún hoy prevalecen numerosas teorías conspirativas sobre las circunstancias de la dramática muerte de Oswald dos días después del magnicidio.
El 23 de enero, Trump firmó una orden ejecutiva para desclasificar el resto de archivos sobre los asesinatos del expresidente John F. Kennedy, su hermano Robert F. Kennedy y el líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr.
(NA)
De esas víctimas, 37 se encontraban próximas a centros de distribución de alimentos.
Los servicios y la minería le dieron impulso.
Dos víctimas fatales fueron confirmadas en España y otras tantas en Francia, en el primer caso por incendios forestales.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.